viernes, 5 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Vecinos de René Schneider y Minvu O’Higgins lideran iniciativa para ampliación de departamentos

25 de septiembre de 2014
in Sociedad

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, recorrió el complejo habitacional construido en 1985, con departamentos de 32 metros cuadrados.
Los departamentos de la población René Schneider de Rancagua fueron entregados a sus propietarios el año 1985, con tan solo 32 metros cuadrados de amplitud y con casi nulas posibilidades de expansión. Los estándares han cambiado y junto a los vecinos la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo está impulsando una iniciativa que pretende ampliar el condominio, habitado por aproximadamente 280 personas y que se compone de 72 departamentos.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, junto al secretario técnico regional del Programa Quiero mi Barrio, Elias Hernández y la asistente social de la unidad de Condominios Sociales, Marcela Sarrua, visitaron el complejo habitacional para constatar las condiciones de habitabilidad, encontrando en el recorrido departamentos en los que residen hasta siete personas. “Queremos actualizar estas construcciones y acercarnos al estándar de calidad con el que trabajamos hoy”, destacó.
“En estos casos no es la inversión lo más importante, sino que hacer que las familias se sientan orgullosos del lugar donde viven. Con esta visita tenemos una visión más acabada de la problemática existente en esta población y comenzaremos a trabajar junto a los vecinos. Estamos iniciando un proceso, para comenzar a preparar el proyecto, y eso lo haremos junto a la gente”, añadió el seremi.
Agregó que “debemos recalcar que esta es una experiencia piloto, en lo que son los departamentos más pequeños de la Región”.
Vida en 32 metros cuadrados
Para el matrimonio conformado por José Figueroa y María Riquelme, que llegó hace 28 años al condominio, el principal problema es el tamaño de los departamentos, ya que su núcleo familiar se compone de 7 personas, incluyendo hijos y nietos. «Nunca se han llovido y resistieron muy bien el terremoto, pero son una caja de fósforos”, indicó María Riquelme.
La historia se repite con Rosa Pinto, que junto a su esposo Patricio López, reside desde el año 85 en el lugar. “Desde el primer día nos dimos cuenta que se necesitaba una ampliación. Las personas tienen que salir de los dormitorios para que otros puedan ingresar”, contó.
Guillermo Letelier, presidente del comité Departamental D2 René Schneider, explicó que “siempre ha sido un sueño de los vecinos ampliar los departamentos. Para nosotros es importante la visita del seremi y ver las posibilidades de concretar una iniciativa que nos permita mejorar la calidad de vida. Los vecinos están muy entusiasmados con la iniciativa, ya que en 28 años estos departamentos no han recibido mantenimiento”.
Elías Hernández, secretario técnico del Programa Quiero mi Barrio, explicó que “se está gestionando mediante la unidad de Condominios Sociales de esta seremía el mejoramiento integral de dicho conjunto. De esta forma buscamos homologar las viviendas a los estándares actuales de construcción en altura para condominios sociales, esto a través del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF)”.
Se seguirá desarrollando un plan de trabajo en conjunto con los vecinos, con el objetivo de tener antes de fin de año una propuesta concreta para la ampliación de los departamentos.

Tags: portada
Previous Post

Vecinos de la población 11 de Septiembre ya cuentan con su Parque Central Pablo Neruda

Next Post

Iglesias dañadas por el terremoto obtuvieron más recursos del CORE para su reconstrucción

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Iglesias dañadas por el terremoto obtuvieron más recursos del CORE para su reconstrucción

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.