sábado, 10 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Universitarios chilenos y extranjeros participaron en las Escuelas de Verano de Matemáticas UTALCA

22 de enero de 2018
in Educación
Universitarios chilenos y extranjeros participaron en las Escuelas de Verano de Matemáticas UTALCA

Se dieron cita en el Instituto de Matemáticas y Física de la Institución maulina para profundizar sus conocimientos

​En vacaciones, la pasión por las matemáticas sigue despierta y mucho quieren profundizar más en esta área de conocimiento. 32 jóvenes universitarios nacionales y extranjeros se dieron cita en el Instituto de Matemática y Física de la Universidad de Talca (UTALCA) para participar de la sexta versión de la Escuela de Verano que organiza esta unidad académica.

Durante una semana, desarrollaron los cursos “Conjuntos parcialmente ordenados y Coalgebras de incidencia”, dictado por la profesora María Ronco; “La Función Zeta de Riemann y el Teorema de los Número primos”, disertado por el profesor Stephen Griffeth; y “Teoría de Grafos”, realizado por el profesor David Plaza. Por otro lado, la académica Gloria Icaza, dictó la charla “Introducción a la Estadística”, y el profesor Rodrigo Ponce ilustró sobre “El problema de Cauchy abstracto”.

Para la profesora María Ronco es importante la realización de esta Escuela. “Todos los participantes relevan el nivel de las charlas y cursos y en estos seis años de realización, nos hemos dado cuenta de que se cumple el objetivo de interesar a los alumnos de pregrado de distintas universidades nacionales y algunas extranjeras en seguir con magísteres o doctorados”, expresó.

Ronco añadió que “esta actividad anual es parte de un proyecto de largo plazo que busca ayudar a la formación de matemáticos de primer nivel, difundir lo que se hace en el Instituto en el ámbito de la investigación”.

Organizado y difundido en la mayoría de las casas de estudios superiores del país, las actividades del Instituto de Matemática y Física de la UTALCA, ya se esperan por muchos estudiantes. Vanessa Martínez, de la Universidad Católica de Valparaíso participó por segunda vez y expresó que “el año pasado fueron los temas mi principal interés. Me di cuenta que es una muy buena experiencia, la profundidad de lo que se aprende ayuda mucho en la formación, además de que, por la fecha, uno puede dedicarse totalmente al taller, ya que durante el año uno debe compartir su tiempo con los estudios formales. Punto aparte es que se conocen muchas personas y en una universidad muy acogedora”.

Juan Orza, alumno de la Universidad de Buenos Aires, conoció los talleres este año, es alumno de doctorado de matemáticas de esa misma institución y sobre esta nueva experiencia dijo que “pienso que es una muy buena iniciativa poder incentivar a los alumnos de pregrado, en profundizar conocimientos en matemáticas e interesarlos en la investigación en este ámbito. Con estas Escuelas uno también se da cuenta de que el magister o el doctorado es una buena opción para especializarse e invitarlos con el sistema de becas a trabajar en un ambiente tan universitario con parques y esculturas, lo encuentro muy bueno”.

Previous Post

Donde el desierto termina en mar, Antofagasta

Next Post

Integra recibe importante aporte en útiles escolares por parte de Junaeb

Related Posts

CPEIP compartió experiencias innovadoras de prácticas pedagógicas en contexto de pandemia
Educación

CPEIP compartió experiencias innovadoras de prácticas pedagógicas en contexto de pandemia

9 de abril de 2021
Colegio de Profesores dice que recibió denuncias de docentes obligados a hacer clases presenciales
Educación

Colegio de Profesores dice que recibió denuncias de docentes obligados a hacer clases presenciales

8 de abril de 2021
Académico analiza origen del teletrabajo y su impacto en las empresas y la producción científica en tiempos de pandemia
Educación

Académico analiza origen del teletrabajo y su impacto en las empresas y la producción científica en tiempos de pandemia

8 de abril de 2021
Next Post
Integra recibe importante aporte en útiles escolares por parte de Junaeb

Integra recibe importante aporte en útiles escolares por parte de Junaeb

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.