Así lo destacó Ariel Carrasco Meneses, secretario de la junta vecinal N° 60, luego de concretarse la invitación que hicieron a la autoridad con el fin de informarla sobre los temas pendientes para lograr que el centro termal se convierta en un ícono del turismo regional.
Mostrar lo que con esfuerzo y a pulso, han ido construyendo durante dos generaciones para lograr convertir a Termas del Flaco en un gran centro termal y referente del turismo regional, fue el objetivo de la invitación que la comunidad organizada del sector formuló a la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón.
Así lo destacó Ariel Carrasco Meneses, secretario de la Junta de Vecinos N° 60. “En su primer acercamiento con la Gobernadora, nuestro presidente Horacio Muñoz, percibió en ella a una persona bien informada, empoderada, clara en sus ideas y con esa expectativa, la recibimos en las Termas y le entregamos información relevante, respaldada con documentos de los temas pendientes” expresó.
Recordó que con una asistencia que bordeó el noventa por ciento de sus asociados, se presentó a la autoridad los esfuerzos que en más de 50 años, han realizado para convertir sus anhelos en una realidad turística capaz de concitar aún más el interés de turistas locales, del país y el extranjero.
“Después de escucharnos, la Gobernadora nos planteó su visión y causó una gran impresión entre los asistentes, por la claridad de sus planteamientos, las líneas de acción grupal e individual que nos señaló, las personas quedaron gratamente impresionadas con su visita”, afirmó el dirigente.
Por último y como conclusión de la visita, el dirigente sostuvo, que su percepción es que viene una nueva etapa para las termas. “Creo que tras este contacto con la autoridad, existe un potencial enorme, una situación nueva, que si se hace un trabajo como corresponde, en forma conjunta, tendremos resultados muy buenos” acotó.
Consultada la Gobernadora al respecto, señaló que se trata de un tema de gran interés. “Como Gobierno valoramos mucho el poder impulsar nuestros sectores turísticos, resguardando la calidad de los servicios y el impacto medioambiental. La proyección de este centro termal es uno de los temas que serán prioritarios en esta gestión provincial, porque sentimos que allí hay un gran potencial, una belleza turística para rescatar, por ello debemos trabajar en la generación y búsqueda de soluciones que refuercen lo que hace la comunidad y darles la certeza, que sus esfuerzos se verán apoyados por el Estado que estará atento a sus avances y requerimientos” comentó.
Discussion about this post