jueves, 22 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Terminan obras de mejoramiento en población Manzanal de Rancagua

16 de enero de 2013
in Sociedad

La población Manzanal de Rancagua fue construida dentro de un proceso histórico urbano que se desarrolló a principios de los años 70, cuando CODELCO comenzó a dar soluciones habitacionales a sus trabajadores poblando, así, gran parte de la ciudad en lo que en esos momentos correspondía a zonas periféricas.

Hoy este sector es una zona urbana con excelente ubicación dentro de la capital regional. Está inserta dentro de la trama del centro, con excelente conexión vial y acceso a servicios, generando un alza en la plusvalía de las edificaciones. Por esta razón, los departamentos de población Manzanal aumentaron su avalúo, perdiendo su condición original de condominio social por lo que sus posibilidades de obtener algún beneficio estatal, que le permitiera llevar a cabo reparaciones, eran casi nulas. Sin embargo, la falta de mantención y el grave deterioro producido por el paso del tiempo hacían necesaria una intervención en los edificios que componen el conjunto.

Es por esto que la Seremi de Vivienda y Urbanismo decidió presentar a esta población como caso especial para una asignación directa de manera de obtener los recursos necesarios. Estos llegaron en el año 2012 tras una ardua gestión del Seremi de entonces, Wladimir Román, hoy Intendente de la región. Esta noticia fue muy bien recibida por los vecinos, pues este era un sueño no concretado de hace muchos años.

“Nosotros somos gente de esfuerzo, de trabajo y con esta oportunidad nos hemos sentido escuchados. No teníamos los recursos pero sí las ganas de participar en el hermoseamiento de la ciudad. Estos son los primeros pasos de un nuevo camino que juntos tenemos que recorrer. Yo le agradezco a todos los que hicieron posible esto porque vivir en un lugar hermoso es insertarnos y hacernos partícipes de la comunidad y eso nos motiva para un buen vivir”, sostuvo Roxana Zamorano, Delegada de Block N° 41.

A modo de piloto, se comenzó a trabajar en el block N° 41 cuyas obras se extendieron por aproximadamente un mes, siendo inauguradas oficialmente hoy. El presupuesto ascendió a un monto de 742,88 UF, ejecutándose cambio de cubierta, reemplazo de canales y bajadas de aguas lluvias; y todo lo que corresponde a pintura exterior de los muros perimetrales.

“Como ministerio nuestra preocupación también está centrada en los condominios sociales. Por eso realizamos todas las gestiones posibles para obtener los recursos que nos permitieran reparar los departamentos de esta emblemática población de Rancagua. No sólo es importante contar con la vivienda sino que también mantenerla. Acá hemos visto cómo el paso del tiempo dejó huellas que hacían necesarias las reparaciones. Estamos consientes de aquello por eso seguiremos trabajando por todos ustedes, pero este trabajo es en conjunto: vecinos, municipio y ministerio. El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido encarecidamente el trabajo en terreno por lo que nuestros equipos seguirán trabajando para continuar con la reparación de otros blocks del conjunto y de otros sectores de la ciudad”, señaló el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva.

“Son varios los conjuntos, similares a estos, que van a recibir, gracias a un trabajo en equipo entre la Egis Municpal y el Ministerio de Vivienda, una merecida y ansiada manito de gato. Esta es una sencilla ceremonia pero muy importante para nosotros. Esta es una de las poblaciones más grande y hermosa de la ciudad por la cantidad de áreas verdes que tiene y equipamiento, por lo mismo es necesario seguir invirtiendo en ella”, afirmó el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto.

Población Manzanal está compuesta por 41 blocks que albergan a 640 departamentos en total, por lo que las obras beneficiarán a miles de personas. Durante el presente año continuarían los trabajos de mejoramiento en el resto de las viviendas gracias al subsidio Programa de Protección del Patrimonio Familiar, PPPF, del MINVU.

Tags: cabocodelcoedanedificacionesel pasolos vecinossin embargosoluciones habitacionalestrabajadoreswladimirzona urbana
Previous Post

Inédito libro retrata hallazgos arqueológicos de Reserva Nacional Río de Los Cipreses

Next Post

Siete jóvenes de la Región de O’Higgins participarán en “Vive tus Parques”

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Siete jóvenes de la Región de O’Higgins participarán en “Vive tus Parques”

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.