viernes, 5 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Taller de Prevención y Tratamiento de VIH llegó hasta el Complejo Penitenciario de Rancagua

6 de agosto de 2014
in Sociedad

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el VIH/SIDA, ha cobrado más de 36 millones de vidas, y son cerca de 35 millones de personas que en la actualidad se encuentran infectadas por el virus, y aunque hasta hoy no existe una cura para la infección, los pacientes que lo han adquirido, pueden mantener controlado el virus y llevar una vida sana y productiva si se realizan un tratamiento eficaz con fármacos antirretrovíricos.
Este tipo de tratamiento controla la replicación del virus dentro del organismo del sujeto y contribuye a fortalecer su sistema inmunitario, restableciendo así su capacidad para combatir infecciones.

En las instalaciones del Complejo Penitenciario de Rancagua del sector La Gonzalina, existen cerca de veintidós internos de la población penal contagiados con el virus VIH, quienes deben ser tratados diariamente para mantener su estado de salud en buenas condiciones. Es así que el seremi de Salud O’Higgins, Fernando Arenas, junto a la seremi de Justicia, Yosselin Moyano, llevaron hasta las dependencias del Complejo, dos talleres relacionados al VIH, uno de prevención y otro de tratamiento.

El seremi de Salud expresó que “estas instancias de participación son vitales para el mejoramiento de la salud pública de nuestra región, donde se refleja el trabajo en conjunto con la seremi de Justicia, haciendo de esto una labor intersectorial”, enfatizó Arenas.

El primer taller fue el de prevención al portador, dirigido a los internos que viven con el VIH como una forma de prevención secundaria, lo que se traduce en mejorar la calidad de vida, donde se informó de características de su patología, la importancia de mantener un tratamiento, los cuidados y medidas generales a implementar incorporando el sexo seguro a través del uso de preservativos.
El segundo taller estuvo dirigido a funcionarios de Gendarmería, donde se trataron los temas de vivir una sexualidad saludable, prevención de VIH-SIDA e ITS, el manejo y cuidado de personas que viven con dicha patología y el derribar mitos respecto a vías de transmisión del VIH.

Para la seremi de Justicia, Yosselin Moyano, la oportunidad de entregar este tipo de talleres a los internos y a los gendarmes es de gran relevancia, ya que «sin lugar a dudas se trata de una actividad de suma relevancia para la región, toda vez que, se desarrolla dentro del marco de un trabajo colaborativo con la seremi de Salud y sus profesionales, con esta seremía y con Gendarmería de Chile, abocada a una población vulnerable, para contribuir en prevención y tratamientos de VIH a internos en la Cárcel Concesionada de Rancagua, así como, para los funcionarios de Gendarmería en materias de prevención”, dijo la seremi Moyano.
La autoridad de Justicia agregó que “a través de la actividad, relevamos la importancia que para nuestro Gobierno tienen las personas y los derechos de los que gozan aun cuando ellas se encuentren privadas de libertad por una sentencia judicial. En el encuentro además tuve la oportunidad de dialogar con los internos y recoger sus diversas inquietudes, información que resulta muy significativa para socializar con los actores que se ven involucrados en el tratamiento de sus enfermedad y juntos colaborar para entregar una atención de cada vez más calidad y dignidad al interior de los recintos penales. Todo ello, dentro del irrestricto respeto al Derecho Internacional de los Derechos Humanos», indicó Moyano.

Las exposiciones fueron realizadas por la encargada del programa de VIH-SIDA e ITS de la Seremi de Salud O’Higgins, Rosa Madrid, quien comentó que “lo importante es que se trabaje en promover que no se adquiera el virus, pero en caso de estar viviendo con él, fomentar el autocuidado de las personas, de manera que no se deteriore su calidad de vida”.

Previous Post

Por día del niño: entregan recomendaciones para una compra segura

Next Post

El COE de Cardenal Caro pone en marcha plan preventivo ante presencia de peligrosa medusa

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

El COE de Cardenal Caro pone en marcha plan preventivo ante presencia de peligrosa medusa

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.