martes, 26 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Sobre seguridad y temas de género conversan mineros de Chancón en curso PAMMA 2017

25 de octubre de 2017
in Región
Sobre seguridad y temas de género conversan mineros de Chancón en curso PAMMA 2017

Seremi de Minería, Leonor Díaz Salas, inauguró primera jornada del programa de capacitación del Ministerio del Ramo, que se está realizando en la Escuela, Mina, Planta.

Un nuevo tópico incorporó el Programa PAMMA Capacitación del Ministerio de Minería, en su versión 2017, de cursos para los pequeños mineros de la Región y el país. Y es que el curso “Gestión de Seguridad Minera en Aspectos Operativos y Normativos específicos para la Pequeña Minería” incluyó el módulo “Brechas de Género en Minería”, para abordar la importancia de incorporar la mujer a un rubro, tradicionalmente masculino.

Además, durante las tres jornadas, que dura la capacitación, los 15 estudiantes -13 hombres y 2 mujeres- analizarán la seguridad minera en Chile; identificarán peligros y harán evaluación de riesgos; junto con desarrollar guías prácticas de seguridad en la pequeña minería y conocer sobre nuevas técnicas preventivas en seguridad.

En su saludo, al Seremi de Minería, Leonor Díaz Salas, felicitó a los participantes por tomar la opción de capacitarse “cuando el Gobierno de la Presidenta Bachelet invierte en capacitación de la pequeña minería, como es el caso de los cursos PAMMA, junto con apostar a mejorar la seguridad de cada uno de los trabajadores, de este importante sector productivo, también se invierte en hacer más productiva la empresa. Por ello, es muy positivo que ustedes opten por destinar tiempo a esta actividad que implica crecimiento para todos”.

Tecnología y género
Asimismo, la autoridad regional se refirió al tema brechas de género en minería, señalando que “cuando invertimos en tecnología en la pequeña minería, a través de nuestros diversos programas de apoyo, estamos aportando a acortar brechas, pues la producción deja de depender, exclusivamente, de la fuerza física, y podemos incorporar a las mujeres a nuevas labores, que superen el ámbito de las tareas administrativas. Eso es posible, y es un interesante desafío al que están invitados a sumarse”.

Positiva respuesta
Por su parte, los estudiantes manifestaron su interés por estar en el curso, como lo señaló Julia Valenzuela, de la Mina La Rosario: “Me parece positivo capacitarse en temas de seguridad porque eso implica estar previniendo, siempre, los accidentes. También me gusta que en el curso se aborde la importancia de que nosotras nos incorporemos al trabajo y que no estemos solo en la casa. Las mujeres somos hábiles y podemos aportar en minería”.

Coincidente evaluación realizó el minero José Luis Muñoz, arrendatario de la Mina Catalina II: “Estos son cursos nuevos que permiten seguir aprendiendo sobre seguridad, la que tiene que andar junto con la producción. Y que conversemos sobre incorporar a la mujer también es bueno porque ellas deben estar”.

El curso se dictará en tres oportunidades, beneficiando a un total de 45 pequeños productores. Al final de la capacitación los alumnos son evaluados y reciben la respectiva certificación, a través del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, encargados de dictarlos.

Previous Post

Cajón del Maipo, un paraíso chileno

Next Post

Comienza traslado de Hospital de Chimbarongo

Related Posts

PDI investiga homicidio de en sector oriente de Rancagua
Policial

PDI investiga homicidio de en sector oriente de Rancagua

25 de enero de 2021
PDI detuvo a sujeto por abuso sexual de menor de edad en San Fernando
destacado

PDI detuvo a sujeto por abuso sexual de menor de edad en San Fernando

25 de enero de 2021
Balance de media temporada: Superficie afectada por incendios forestales ha disminuido en 75% en O’Higgins
Región

Balance de media temporada: Superficie afectada por incendios forestales ha disminuido en 75% en O’Higgins

22 de enero de 2021
Next Post
Comienza traslado de Hospital de Chimbarongo

Comienza traslado de Hospital de Chimbarongo

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.