jueves, 22 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Servicio de Salud aborda plan de respuesta de la red de salud frente a segunda ola por Covid-19

Durante estas jornadas informativas, dirigentes comunitarios de O’Higgins conocieron esta estrategia impulsada inserta en la microárea de Cachapoal, Carretera de la Fruta, Colchagua y Cardenal Caro.

19 de febrero de 2021
in Región
Servicio de Salud aborda plan de respuesta de la red de salud frente a segunda ola por Covid-19

Desde el inicio de la pandemia el Servicio de Salud O´Higgins viene desarrollando instancias informativas y de diálogo con la comunidad organizada, donde se han abordado distintas temáticas de salud con la finalidad de mantener el vínculo y fortalecer el trabajo participativo.

Durante las últimas semanas se ha abordado una interesante temática relacionada al plan de trabajo y de respuesta de la Red Asistencial frente a la segunda ola por Covid-19 y la situación epidemiológica nacional y regional frente a la pandemia, jornadas que estuvieron a cargo de los profesionales del Servicio de Salud O’Higgins, Ximena Duarte, Juan Pablo Lobos y el médico epidemiólogo de la Seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Al respecto, Ximena Duarte, enfermera y matrona del Subdepartamento de Riesgo Vital, Emergencias y Desastres, señaló que “una de las estrategias que va a implementar el sector salud para enfrentar la segunda ola por Covid-19 es que la comunidad conozca la importancia del cumplimiento de los cumplimientos sanitarios, cuarentenas y manteniendo las medidas de higiene en forma periódica”.

La profesional agregó que “otro de los puntos tratados en la presentación fue la  complejización de camas dentro de la red asistencial de salud, la segregación de los servicios de urgencia en los recintos de salud respiratorio y no respiratorios de los hospitales de base comunitaria, complejizando sus camas con apoyo de insumos, equipos y personal, con el fin de descomprimir la atención de los recintos de salud de mayor complejidad, además de la instalación de toma de PCR en la red de laboratorios, tanto público como privado”.

Otra de las temáticas abordada durante las jornadas fue la situación epidemiológica a nivel país y regional, la que fue presentada por el epidemiólogo, el doctor Héctor Muñoz, quien destacó la iniciativa y expresando su agradecimiento por la invitación. “Me parece de suma importancia bajar esta información a la comunidad, es muy importante destacar y poner énfasis en la situación de las comunas más distantes de la región, es muy importante tratar la diversidad que tiene el comportamiento de la pandemia dentro de las distintas comunas y como la población lo debe enfrentar”, enfatizó.

Respecto a la búsqueda de casos e investigación epidemiológica, el profesional médico explicó que “referente a la búsqueda activa de casos, vale destacar que esta herramienta definida por las organizaciones internacionales y en nuestro país por el Ministerio de Salud, define la trazabilidad como la capacidad y la metodología para encontrar casos positivos y de esta forma hacer los aislamientos y las cuarentenas respectivas, a través de los equipos locales de la APS”.

Finalmente, el epidemiólogo valoró el compromiso y la labor realizada por los equipos de salud, sosteniendo que “la estrategia de búsqueda activa ha sido una ardua tarea realizada en estos últimos meses, lo que ha permitido controlar la pandemia. Es importantísimo  destacar  el desempeño  de los equipos de salud  a nivel regional, gracias a ellos hemos logrado bajar los indicadores de transmisión de la epidemia, en combinación con las medidas de autocuidado y de prevención”.

Previous Post

Más de 5 mil viviendas en proyectos de Integración se comenzarán a construir este año en O’Higgins

Next Post

TOP de Rancagua condena a 10 años y un día de presidio a autor de homicidio en la vía pública

Related Posts

Hospital Regional mantiene en funcionamiento jardín infantil para hijos de sus funcionarios
Educación

Hospital Regional mantiene en funcionamiento jardín infantil para hijos de sus funcionarios

21 de abril de 2021
Hasta la próxima semana se podrá a convocatoria especial del Programa Leña Más Seca para acceder a maquinaria
Región

Hasta la próxima semana se podrá a convocatoria especial del Programa Leña Más Seca para acceder a maquinaria

21 de abril de 2021
71 mil solicitudes de Bono Clase Media han sido aprobadas en O‘Higgins
Región

71 mil solicitudes de Bono Clase Media han sido aprobadas en O‘Higgins

21 de abril de 2021
Next Post
TOP de Rancagua condena a 10 años y un día de presidio a autor de homicidio en la vía pública

TOP de Rancagua condena a 10 años y un día de presidio a autor de homicidio en la vía pública

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.