Como “un riesgo inminente para la salud de las personas” fue calificado el local “Rincón Minero” visitado por la Autoridad Sanitaria, Dra. Daniela Zavando, después de haber realizado una fiscalización sanitaria a todos los establecimientos que expenden alimentos preparados en el Mercado de Rancagua.
Los otros locales visitados fueron “Marisquería Ibáñez”, “Restaurante La Paila”, “Las Redes Marisquería”, donde solo se realizaron observaciones que quedaron descritas en Actas Sumariales.
Sobre lo acontecido, la jefa de la cartera de salud de la región, Dra. Zavando, comentó que “estas fiscalizaciones son para que la gente se sienta protegida, ese es nuestro rol, el de velar por la salud de las personas. Pero esto además de ser una inspección, también va de la mano con el aspecto de la promoción de la salud, donde se entrega información de primera fuente para evitar diversas patologías asociadas al consumo de mariscos”.
“En otras regiones se ha presentado un aumento en el perfil epidemiológico en la notificación de casos de gastroenteritis por Vibrio Parahaemolyticus, por lo mismo no queremos que ocurra en nuestra región, es por eso que el objetivo es que la comunidad se informe y tome las precauciones”. Puntualizó la Dra. Daniela Zavando.
Las principales medidas de prevención son hervir los mariscos, por lo menos 5 minutos; mantener los mariscos refrigerados y separados de otros alimentos, con la finalidad de evitar la contaminación cruzada; comprar y consumir los mariscos en lugares autorizados; lavarse siempre las manos antes de cocinar, comer y después de ir al baño. También se debe recordar que el jugo de limón no cuece los alimentos.
Al finalizar el recorrido, consultado por la medida impuesta en un local, el Jefe (s) del Departamento de Acción Sanitaria, Víctor Peña, expresó que “se mantendrá hasta que los dueños subsanen las deficiencias que están dentro del Reglamento Sanitario de los Alimentos, que corresponden principalmente a contaminación cruzada, , problemas con las temperaturas de los alimentos, falta de aseo, entre otras”. El profesional agregó que “principalmente nos fijamos en que tengan un buen manejo de los alimentos y buenas prácticas, que se deben traducir a garantizar la inocuidad de los alimentos, entregando calidad a los clientes”.
Discussion about this post