En el Hogar de Ancianos San José de Rancagua, la Dra. Daniela Zavando, SEREMI de Salud O´Higgins, en conjunto con José Antonio Cavieres, Jefe División Salud CORMUN Rancagua, potenciaron la vacunación que hasta la fecha lleva un 27% de cobertura en la región, de un total de 184 mil, alcanzando el primer lugar a nivel nacional.
En la oportunidad, funcionarias del CESFAM Nº 4 de Rancagua inmunizaron a 37 adultos mayores que viven en el hogar, como también a las religiosas que trabajan ahí, las que son parte de las “Hermanas hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús”, perteneciente a la Diócesis de Rancagua.
La vacuna contra la Influenza que pretende inmunizar en la región a cerca de 184 mil personas, va dirigida a los mayores de 65 años; los niños de 6 a 23 meses; los enfermos crónicos; las embarazadas de más de 13 semanas de gestación; trabajadores de empresas avícolas y de criaderos de cerdo; personal de salud del sector público y privado.
La jefa de la cartera de salud de la región, Dra. Zavando, comentó que “hay que recordar que la vacunación es gratuita en los centros de salud y es relevante, ya que protege a la población contra la AH1N1, A H3N2 e Influenza B. También es bueno explicar que la vacunación no presenta ningún riesgo para la población, al contrario, es un beneficio para la salud de las personas, donde al inmunizarse estarán protegidos y así podrán pasar un mejor invierno”.
“Hemos querido estar aquí debido a que éste es un grupo de riesgo y decidimos estar con ellos en esta inmunización. Además quiero destacar que dicha vacuna no protege contra un resfrío, previene la Influenza que es una enfermedad grave”. Expresó la Autoridad Sanitaria regional.
“Nuestros seis centros de salud familiar están preparados para inocular a las cerca de 50 mil personas en la comuna. Hasta el momento de ese universo se llevan vacunados cerca de un 25% en Rancagua”. Puntualizó José Antonio Cavieres, Jefe División Salud de la CORMUN Rancagua.
Al finalizar la visita, la SEREMI de Salud se refirió a la cobertura regional, indicando que “a pesar de estar en una muy buena posición a nivel nacional, no debemos bajar los brazos y vamos a seguir realizando todos los esfuerzos posibles para lograr más inmunizados, sobre todo en embarazadas con más de 13 semanas de gestación y los adultos mayores de 65 años, que es donde estamos más bajos”.
Cabe destacar que el público objetivo debe dirigirse a su consultorio respectivo o a los vacunatorios privados que están en convenio con el Ministerio de Salud, en Rancagua por ejemplo, pueden acudir a la Clínica Integral, FUSAT, Isamédica y Megasalud. En San Fernando la Clínica San Francisco y Laboratorio Neumann y Bertin.
Discussion about this post