sábado, 27 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Seremi de Medio Ambiente capacita a docentes y ciudadanía en calidad del aire en Rancagua

29 de agosto de 2013
in Sociedad

La Seremi de Medio Ambiente, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, junto a la Mesa Regional Educación para el Desarrollo Sustentable realizaron este martes 27 de agosto el Seminario “Habla Educador: sobre calidad del Aire”, una de las primeras medidas tras la entrada en vigencia del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del valle central de O´Higgins.

En la oportunidad estuvieron presentes el Seremi de Medio Ambiente, Felipe Avendaño Pérez, el Seremi de Educación, Pedro Larraín Aguirre además de 100 docentes y representes de organizaciones sociales, juntas de vecinos, empresas, estudiantes y líderes ambientales de la región de O`Higgins.

El objetivo de la actividad es promover la educación ambiental en los ámbitos ciudadanos y de educación formal en sus distintos niveles de aprendizajes, relevando temas de interés regional como es el caso de la calidad del aire.

El Seremi de Medio Ambiente señaló que “son numerosas las medidas insertas en el nuevo plan de descontaminación para lograr mejorar la calidad del aire, sin embargo si no educamos y capacitamos a nuestra ciudadanía y modificamos nuestras conductas, esta meta será imposible”.

Asimismo, la autoridad explicó que este seminario es uno de las primeras acciones que se realizan tras la entrada en vigencia del PDA, la cual está contenida en el capítulo 8, Programa de Difusión y Educación, específicamente en sus artículos 42 al 46.

Por su parte el Seremi de Educación instó a los docentes a trabajar esta temática, pues aseguró que es un desafío regional mejorar la calidad del aire.

La actividad contó con la participación de Rodrigo Oyarzún, Jefe del departamento de Educación Ambiental de la División de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente quien habló de la Educación para el Desarrollo Sustentable; Valeska Carbonell, profesional de la Unidad Transversalidad Educativa del Ministerio de Educación quien se refirió a cómo llegar a ser una Comunidad Educativa Sustentable; Karl-Peter Muck, Profesional de la Oficina de Cambio Climático, del Ministerio del Medio Ambiente quien habló de los impactos del cambio climático; Felipe Avendaño Pérez, SEREMI de Medio Ambiente quien se refirió a Calidad del Aire y Plan de Descontaminación del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins.

La capacitación también abordó los “Efectos de la contaminación en la salud de las personas”, a cargo de Alexis Díaz González, Pediatra del Hospital Regional; además de “Educación Física y Salud en Días Críticos de Calidad del Aire” presentación realizada por Josefina Greene García Huidobro, del Departamento de Transversalidad Educativa de la SEREMI de Educación.

La principal fuente de contaminación del aire en el valle central de la región de O´Higgins es la combustión residencial de leña. Por ello se abordaron otros temas: “¿Cómo reconocer la Leña Seca?”, a cargo de Carolina Aguayo, representante de la División de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía; “Calefacción y Eficiencia Energética”, a cargo de Antonieta Dayne, Profesional de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética; el trabajo ambiental desarrollado por una empresa privada a cargo de Juan Francisco Richards, Subgerente de Estudios de Metrogas; además de “Árboles y la purificación del Aire” a cargo de la Jefa de Sección Arborización de CONAF, Norma Pérez.

LANZAMIENTO GUIA EDUCATIVA
Uno de los puntos importantes de esta jornada fue el lanzamiento de la Guía Pedagógica para insertar los contenidos de calidad del aire en el curriculum escolar, elaborada gracias al apoyo de cerca de 80 docentes de nuestra región y visada por el Ministerio de Educación.

“Tenemos dos guías: una para docentes con distintas planificaciones de aula para los diversos niveles y asignaturas, además de otra guía para los estudiantes desde el segundo ciclo de enseñanza básica y que pretende concientizar acerca de esta temática” aseguró el Seremi de Medio Ambiente, invitando a toda la comunidad educativa a utilizar esta herramienta que también puede ser descargada desde el link: http://www.sinia.cl/1292/w3-article-54416.html

Tags: portada
Previous Post

Premian a colegios ganadores de Concurso Vive Tu Huerto

Next Post

Oficina Móvil de ChileAtiende facilitará tramites a la ciudadanía en diez comunas de O’Higgins

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Oficina Móvil de ChileAtiende facilitará tramites a la ciudadanía en diez comunas de O'Higgins

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.