domingo, 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Seremi de economía despeja dudas y aclara que pymes no se verán afectadas por la eliminación del Fut

25 de mayo de 2014
in Sociedad

“Si es que antes no debían recurrir a los bancos, hoy tampoco. La eliminación del FUT no afectará al 95% de las PYMES porque pagarán la misma tasa efectiva. Habiendo dicho esto, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet acaba de anunciar la capitalización del Banco Estado, lo que permitirá créditos hasta por 1.500 millones de dólares para las pymes. Es decir, las PYMES solo estarán mejor que antes”, manifestó Mauricio Carreño Vargas.

El Seremi de Economía de O’Higgins, Mauricio Carreño Vargas, quien ha estado recorriendo la Región para explicar los fundamentos del proyecto de Reforma Tributaria que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, explicó que las PYMES no se verán afectadas por la eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT).

Buscando despejar «inquietudes» en torno a la iniciativa que se tramita en el Congreso, el funcionario se ha reunido con representantes de diversos gremios a los que ha dado a conocer «lo que implica realmente la Reforma Tributaria».

Al salir al paso de los cuestionamientos de algunos economistas, que en relación a las pymes señalan que a raíz de la eliminación del FUT éstas no tendrán forma de usar la depreciación acelerada, estando además obligadas a pagar impuestos por las utilidades, el Seremi de Economía de O’Higgins detalló que “en el caso de las PYMES éstas no se verán afectadas por la eliminación del FUT, ya que con la reforma el 95% de las empresas no pagarán una tasa efectiva igual o menor a la que pagan hoy”.

En cuanto al FUT acumulado, Carreño Vargas expuso que “sólo se pagará impuestos una vez que se retire”, precisando que “la reforma tiene mecanismos de ahorro e inversión para las PYMES: contabilidad simplificada (que permite depreciar instantáneamente cualquier egreso), depreciación acelerada, aumento del crédito para compra de activo fijo”.

Del mismo modo, el funcionario despejó los temores infundados que se buscan esparcir entre los emprendedores a raíz de la eliminación del FUT, y que afirman que éstos, que no ven ganancias hasta al menos los 5 años, deberán recurrir a los bancos.

“Si es que antes no debían recurrir a los bancos, hoy tampoco. La eliminación del FUT no afectará al 95% de las PYMES porque pagarán la misma tasa efectiva. Habiendo dicho esto, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet acaba de anunciar la capitalización del Banco Estado, lo que permitirá créditos hasta por 1.500 millones de dólares para las pymes. Es decir, las PYMES solo estarán mejor que antes”, sostuvo.
Mauricio Carreño Vargas puntualizó que “la reforma que impulsa el Gobierno contempla un mecanismo de depreciación especial para las PYMES, que es una fórmula lineal entre depreciación instantánea y depreciación acelerada; además, de manera transitoria, tendrán depreciación acelerada por un año desde la entrada en vigencia de la ley. Igualmente, es importante dejar en claro que si una empresa mediana tiene más de un dueño, la eliminación del FUT no le afecta. Por último, también se ha disminuido la tasa máxima del 40 al 35%”.

A mayor abundamiento, el funcionario rebatió los cuestionamientos a la Reforma Tributaria que ha hecho la Cámara Chilena de la Construcción en cuanto a que las viviendas que superen las 2000 UF y llegan hasta las 4500 UF subirán su valor en un 15 por ciento. “Los DFL2 están exentos de pagar dicho impuesto. Parte del aumento del costo será absorbido tanto por las constructoras como por los consumidores. Cálculos del Ministerio de Hacienda estiman que el alza de precios no sería superior al 4%. Sin embargo, es necesario contextualizar que las viviendas hasta 2.000 UF representan hasta el 74% de las compras y ventas anuales de viviendas y ellas no se verán afectadas”.
En cuanto al efecto del alza en el impuesto a los timbres y estampillas, el Seremi de Economía de O’Higgins dijo que “lo primero es dejar en claro que si bien subió al 0.8%, sigue siendo menor que el 1.2% del 2010”.

De la misma manera, Mauricio Carreño Vargas se refirió también a los dichos del doctor en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Andrés Solimano, quien dice que como el royalty está congelado para el sector hasta el 2023, el Estado no les puede hacer modificaciones.

A modo aclaratorio, el Seremi de Economía de O’Higgins sostuvo que “una cosa es el royalty, impuesto específico a la actividad minera, y otra muy distinta es el impuesto a la renta. El corazón de la reforma es la eliminación del FUT y eso claramente implica que los dueños de mineras pagarán más”.

Tags: portada
Previous Post

Familias de Machalí mejoran calidad de vida gracias al Programa de Autoconsumo

Next Post

Adultos mayores apoyan en sus estudios a niños vulnerables en etapa escolar

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Adultos mayores apoyan en sus estudios a niños vulnerables en etapa escolar

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.