martes, 2 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Se capacitó a la red asistencial de O´Higgins sobre la estrategia de eliminación de la transmisión vertical de VIH y Sífilis

14 de agosto de 2014
in Salud

Más de un centenar de profesionales de la red asistencial de la región de O´Higgins, especialmente pertenecientes a la atención primaria, que se refiere a postas, consultorios y centros de salud familiar, se capacitaron sobre la estrategia de eliminación de la transmisión vertical de VIH y Sífilis.
La transmisión vertical se traduce en el traspaso de una infección o enfermedad de la madre a su hijo antes o después del parto durante el período perinatal, donde el VIH y Sífilis son consideradas patologías graves que pueden poner en riesgo la vida del recién nacido.
El trabajo realizado forma parte de la labor que tiene el Comité Regional para la eliminación de la transmisión vertical de VIH y Sífilis, el cual está compuesto por la Seremi de Salud, Servicio de Salud y representantes de la red asistencial de atención primaria.
El encargado de dar inicio a la jornada fue el Dr. Fernando Arenas, Seremi de Salud O´Higgins, quien comentó que “como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos preocupados de distintas aristas que tienen que ver con la salud pública, muestra de ello es la capacitación a la red asistencial sobre la transmisión vertical de la madre al hijo con respecto al VIH y Sífilis, la cual el año 2013 se presentaron 4 casos de Sífilis vertical, resultando 1 fallecido. En cuanto al VIH vertical el año 2011 tuvimos el último caso”.
También estuvo presente el Director del Servicio de Salud O´Higgins, Fernando Troncoso, quien expresó que “es relevante poder difundir la normativa de transmisión vertical a todos los profesionales que trabajan en la red asistencial. Trabajar con los equipos profesionales en la integralidad del manejo de la población en edad reproductiva para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), así evitar el traspaso de éstas a nuestras generaciones futuras”.
Por otro lado el encargado de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, Dr. José Rodriguez, dijo que “las tasas por infecciones de transmisión sexual están cada vez más altas, es por eso que como Autoridad Sanitaria, además de entregar herramientas en forma constantes a los profesionales del área de la salud, queremos hacer hincapié en la comunidad para que adopte las medidas de prevención, como el buen uso del preservativo. Por otro lado también quiero destacar que las personas se realicen el examen para detectar tanto el VIH como Sífilis, de esa forma se puede llegar con el tratamiento a tiempo y no tenemos que lamentar vidas”.
Cabe destacar que la jornada contó además con las exposiciones de Rosa Madrid, encargada del programa de VIH-SIDA e ITS de la Seremi de Salud O´Higgins; Dr. Miguel Valenzuela y el matrón Luis Figueroa, ambos del Centro VIH del Hospital Regional Rancagua; Dra. Catalina Bley y Dra. Consuelo Cárdenas, dermatólogas del Hospital Regional; Dr. Rodrigo Moreno, encargado del Centro de Responsabilidad de Gineco-Obstetricia y Neonatología del Hospital Regional Rancagua; Rolando Vidal, Tecnólogo Médico, Jefe de Laboratorio del Hospital de San Fernando.
Datos a nivel mundial
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día 1 millón de personas contrae una ITS y se estima que anualmente unas 500 millones de personas contrae alguna de las 4 ITS: Clamidiasis, Gonorrea, Tricomoniasis y Sifilis.

Previous Post

SEREMI de Salud O’Higgins informa sobre Virus Ébola

Next Post

Gran participación de los establecimientos municipales en los Juegos Deportivos Escolares 2014

Related Posts

Hospital Regional y SML firman convenio de cooperación
Región

Hospital Regional y SML firman convenio de cooperación

27 de febrero de 2021
Expertos llaman a extremar los cuidados para evitar el avance del Cáncer en nuestro país
Salud

Expertos llaman a extremar los cuidados para evitar el avance del Cáncer en nuestro país

26 de febrero de 2021
Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz
Región

Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz

19 de febrero de 2021
Next Post

Gran participación de los establecimientos municipales en los Juegos Deportivos Escolares 2014

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.