martes, 2 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Salud Machalí informa y previene acerca de la resistencia a la insulina

2 de junio de 2013
in Salud

Por medio de la Nutricionista Karina Montoya, Salud Machalí realizó un informativo eficiente de prevención, para afrontar la resistencia a la insulina en la comunidad.

En nuestro país existen 1,2 millones de diabéticos diagnosticados y un 22% de la población sería insulino-resistente según datos del MINSAL, estas cifras que van en aumento fueron motivo para que el CESFAM Machalí, a través de su profesional efectuará las orientaciones a la comunidad, cabe señalar que la nutrición tiene relación directa con esta problemática de salud, ya que una mala alimentación causa obesidad produciendo una resistencia periférica a la insulina, lo que se conoce como insulino resistencia.

La Insulino Resistencia es una variación genética u obtenida de la respuesta tisular a la acción de la Insulina. En términos fisiológicos se refiere a una incorrecta captación de la glucosa dependiente de insulina por parte de los tejidos, en especial del hígado, músculo y tejido adiposo.

Con el tiempo, como consecuencia de esta alteración los niveles de glucosa en la sangre aumentan (Hiperglicemia) y se acompañan de hiperinsulinemia por la sobreproducción pancreática de insulina, pudiendo llevar al organismo al desarrollo de Diabetes mellitus tipo 2.

La Nutricionista del sector azul del CESFAM Machalí, Karina Montoya, explica el motivo de alertar a la comunidad de la resistencia a la insulina, señalando “El tema fue elegido porque debemos pesquisar a la comunidad sobre esta problemática de la salud pública que va en aumento día a día, igualmente el ritmo de vida que se ve en los pacientes que atendemos en el CESFAM es negativo en diferentes ámbitos, como la mala alimentación, el sedentarismo y la obesidad”.

“Los principales factores de riesgo son: sobrepeso, sedentarismo, mujeres con medida de cintura al nivel del ombligo mayor de 85 cm, hombres con una medida de cintura de más de 88 cm, padres, hermanos o hermanas que padecen de diabetes tipo 2, síndrome de ovario poliquístico, ser mayor de 45 años, presión arterial mayor o igual de 140/90 mmHg, niveles de colesterol HDL bajos menos de 35 mg/dl o menos y finalmente niveles de triglicéridos altos en sangre igual o mayor a 250 mg/dl o más” índico la profesional respecto a los factores de riesgo.

Otro punto que destacó la nutricionista en términos epidemiológicos fue, “Que el principal condicionante de la resistencia a la Insulina es la occidentalización del estilo de vida, definida por el incremento de la ingestión de grasas saturadas, la reducción de la actividad física y el estrés crónico”.

Síntomas y Tratamiento por la Nutricionista del sector azul del CESFAM Machalí, Karina Montoya

Síntomas:

Aumento de la grasa del abdomen.
Verrugas en el cuello.
Caída de cabello de raíz grasosa (testosterona alta).
Hirsutismo: Crecimiento excesivo del vello terminal.
Apnea de sueño (ronquidos).
Alteraciones de ciclos menstruales.
Acantosis: Presencia de hiperqueratosis e hiperpigmentación en pliegues cutáneos, perianales y axilares.

Tratamiento:

Disminuir el peso del paciente.
El afectado deje el sedentarismo y realice constantemente Actividad Física.
Dietas con bajo índice glicémico.
Tratamiento farmacológico indicado por un especialista, no auto-medicarse.

Previous Post

Autoridades inauguran Gimnasio Municipal de Pelequén

Next Post

Seremi de Medio Ambiente de O`Higgins llama a la ciudadanía a postular al Fondo de Protección Ambiental

Related Posts

Hospital Regional y SML firman convenio de cooperación
Región

Hospital Regional y SML firman convenio de cooperación

27 de febrero de 2021
Expertos llaman a extremar los cuidados para evitar el avance del Cáncer en nuestro país
Salud

Expertos llaman a extremar los cuidados para evitar el avance del Cáncer en nuestro país

26 de febrero de 2021
Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz
Región

Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz

19 de febrero de 2021
Next Post

Seremi de Medio Ambiente de O`Higgins llama a la ciudadanía a postular al Fondo de Protección Ambiental

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.