jueves, 22 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Salud Machalí da consejos para una colación saludable en este nuevo inicio de año escolar

11 de marzo de 2014
in Salud

En Marzo miles de niños vuelven a clases, y se encuentran nuevamente con la rutina escolar, incluyendo comida “chatarra” y poco nutritiva, y es en este contexto donde Salud Machalí a través de la Nutricionista Ivania Luengo, efectuó orientaciones para una colación saludable.
En la actualidad la obesidad es una de los principales problemas de salud de los niños chilenos, según el estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Chile es el tercer país con mayor obesidad infantil de Latinoamérica, es por ello que la creación de hábitos alimenticios y estilos de vida saludables, es una constante labor que realiza Salud Machalí con la comunidad.
La Nutricionista Ivania Luengo explicó la importancia del primer alimento del día, expresando que “Sin duda que el desayuno es para los niños una de las comidas más importantes del día, los prepara para la jornada y si incluye leche, pan y fruta o cereales, favorece el rendimiento escolar, sin embargo cuando el tiempo transcurrido entre una comida y otra, supera las cuatro horas, es necesario que lleven una colación saludable desde la casa, ya que les dará hambre”.
Respecto al dialogo que deben tener los padres con sus hijos en temas nutritivos, la profesional señaló, “También es recomendable que los padres conversen con sus hijos sobre la alimentación, especialmente acerca de la conveniencia de que las colaciones nutritivas permiten mantenerse sanos y en buena condición física, evitando las golosinas, bebidas de fantasía, papas fritas, alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares”.
Alimentos que deben contener una colación saludable según la profesional, Ivania Luengo.
Leche con o sin sabor, o yogur, de preferencia semidescremados o descremados, de igual manera contienen calcio y proteínas, muy importantes para el crecimiento de los niños.
Fruta natural entera o en ensaladas de frutas, tienen muy pocas calorías, por lo que se pueden comer en cantidad abundante (sin agregarles azúcar).
Verduras crudas, como apio, zanahoria, tomate, o cocidas, en envases herméticos. Igualmente que las frutas, las vitaminas de las verduras son antioxidantes y nos resguardan de los desórdenes alimentarios y las enfermedades.
Nueces, almendras, maní o avellanas. Contienen ácidos grasos (omega 3) parecidos a los de los pescados, es decir, beneficiosos para la salud cardiovascular y el sistema nervioso.
Frutas secas como pasas, ciruelas, huesillos, damascos, higos.
Néctares y jugos de fruta en envase individual. Lo mejor son los jugos de frutas sin azúcar.
Cereales laminados. Los cereales representan una alternativa más sana que las galletas saladas o dulces, ricas en grasa.

¿El almuerzo puede ser sustituido con la colación?
Luengo indicó: “Cuando los niños no toman desayuno o éste es insuficiente, o en ocasiones la colación va a reemplazar una de las comidas del día (el almuerzo), los escolares deben consumir un sándwich de preferencia en pan batido (marraqueta u otros integrales), preparado con lechuga, tomate, palta, huevo, atún, o pequeños trozos de pollo o pavo, junto a algún producto lácteo con poca grasa y en lo posible una porción de fruta natural, esto representa una comida completa y saludable”.
“Debemos también recordar que los niños deben tomar bastante agua, 6 a 8 vasos en el día, esto facilita el buen funcionamiento del organismo, asimismo se deben evitar las bebidas gaseosas que poseen mucha cantidad de azúcar, sodio y grasas”, puntualizó la nutricionista.
Ejemplo de colaciones saludables por la nutricionista de Salud Machalí, Ivania Luengo.
Lunes: Una cajita de leche (semidescremada o descremada) + un sándwich de preferencia de pan integral con lechuga, tomate y pescado (Por ejemplo: salmón picado o molido, evitando pescado en conserva que aporta mucha sal).
Martes: Un yogurt con cereales más galletas integrales, añadiendo almendras.
Miércoles: Un sándwich de preferencia de pan integral con repollo, zanahoria rallada y quesillo, más una fruta.
Jueves: Un jugo de fruta natural más un sándwich de preferencia de pan integral con jamón de pavo y porotos verdes, más nueces.
Viernes: Un jugo de fruta natural más galletas integrales, más higos secos. Un sándwich de preferencia de pan integral con palta, apio u otra verdura a elección.

Previous Post

Establecimientos emisores de O´Higgins se capacitan en nueva herramienta de actualización de información ambiental a través de plataforma RETC

Next Post

Aplicarán Oxigenoterapia para mejorar a pacientes respiratorios crónicos

Related Posts

Hospital Regional mantiene en funcionamiento jardín infantil para hijos de sus funcionarios
Educación

Hospital Regional mantiene en funcionamiento jardín infantil para hijos de sus funcionarios

21 de abril de 2021
Hospital de Mercedes implementa nueva estrategia de búsqueda activa COVID-19
Región

Hospital de Mercedes implementa nueva estrategia de búsqueda activa COVID-19

20 de abril de 2021
“Ayuda Tejiendo” invita a los adultos mayores de Machalí a colaborar con campaña
Región

“Ayuda Tejiendo” invita a los adultos mayores de Machalí a colaborar con campaña

20 de abril de 2021
Next Post

Aplicarán Oxigenoterapia para mejorar a pacientes respiratorios crónicos

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.