lunes, 18 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

SAG liberó ejemplar de tucúquere en Peralillo

19 de marzo de 2014
in Sociedad

La noble ave, conocida por ser de hábitos nocturnos y un excelente controlador natural de roedores y otras especies consideradas como plagas, fue liberada en el Parque comunal de Peralillo.
Recuperado de sus lesiones y agitado por el largo viaje entre el Centro de Rescate del Museo de San Antonio y el Parque de Peralillo, fue liberado un ejemplar de búho tucúquere juvenil, Bubo magellanicus, que había sido encontrado herido en una de sus extremidades por un particular de la misma comuna.
Una vez que sanó convenientemente sus lesiones, el ejemplar, un macho juvenil y lleno de energías, voló desde su jaula de traslado hasta los árboles que dan lugar al bello paraje de la comuna colchagüina. En el lugar podrá encontrar alimento y, seguramente, una pareja para el beneficio de su especie.
En el lugar de la liberación, Luis Rodríguez, jefe de la Oficina SAG de Santa Cruz, manifestó que “esta ave fue encontrada por una persona preocupada por la salud de los animales de Peralillo, quien dio aviso inmediato a la oficina del sector Santa Cruz. Un funcionario al día siguiente hizo la evaluación clínica del animal, encontrando que tenía heridas en una de sus extremidades. Al día siguiente fue trasladado al centro de rehabilitación del Museo de San Antonio”.
Alvaro Alegría, Director Regional del organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, manifestó, por su parte, que “es importante que la comunidad comprenda que, cuando encuentran un ave silvestre protegida como esta, se realice un aviso oportuno al SAG. De eso depende en muchos casos las posibilidades de rehabilitarlos y devolverlos a su hábitat natural”.
Estas especies, aparte de su belleza natural, son controladores biológicos de diversas plagas. Su caza y captura está terminantemente prohibida.

Previous Post

Seremi de Desarrollo Social se reúne con funcionarios y entrega lineamientos de su gestión

Next Post

Salud Machalí inició campaña anti influenza 2014

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Salud Machalí inició campaña anti influenza 2014

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.