domingo, 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Regantes del país analizaron los desafíos hídrica en VII Convención de Usuarios del Agua

2 de septiembre de 2013
in Agricultura

Gestión, derechos y la situación hídrica del país fueron los principales temas de la primera jornada de la VII Convención de Usuarios del Agua en la capital regional de O’Higgins, que estuvo dirigida a juntas de vigilancia, asociaciones de canalistas, comunidades de agua, regantes y a profesionales relacionados con el tema.

Esta actividad organizada por la Confederación de Canalistas de Chile (CONCACHILE), Federación de Juntas de Vigilancia de Ríos y Esteros de la región de O’Higgins y el Centro del Agua para la Agricultura (CAA), contó con la participación de importante especialistas. Entre ellos, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, Felipe Martin.

En la jornada inicial, el primer panel estuvo dedicado al tema “Gestión hídrica de cuenca en la región de O’Higgins”. Más tarde, en el segundo panel, el Secretario Ejecutivo de la CNR expuso sobre la “Recarga Artificial de Acuíferos y el traspaso de las grandes obras a los usuarios”.

En la oportunidad, Felipe Martin explicó el problema generado por el cambio climático y el déficit hídrico causado por la falta de infraestructura de riego. Del mismo modo, precisó sobre la importancia de los acuíferos, para contar con una mayor disponibilidad hídrica, y de la Estrategia Nacional de Recursos Hídricos, centrada en la gestión eficiente y sustentable, el fortalecimiento de la institucionalidad, la equidad, cómo enfrentar la escasez y una ciudadanía informada.

“Para nosotros es importante que los usuarios pregunten acerca de los diferentes temas expuestos y que comprendan que es de suma importancia saber cómo ejercer una buena gestión”, afirmó Martin.

La VII Convención Nacional Anual de Usuarios del Agua, es una instancia de encuentro entre dirigentes, administradores y usuarios del recurso agua en el país, para analizar las distintas realidades regionales, sus problemas y la forma de enfrentar las soluciones frente a esta temática.

La última convención se realizó el año pasado en Chillán, ocasión en la que se acordó que la séptima versión se efectuaría en la Región de O’Higgins. En esta oportunidad asistieron, organizaciones de regantes de todos los tamaños y regiones, representantes de usuarios consuntivos y no consuntivos del país, profesionales, representantes de organizaciones civiles y representantes de Gobierno.

Previous Post

Salud Machalí previene a la comunidad de las Alergias Alimentarias

Next Post

43 familias de Doñihue reciben subsidios del Minvu

Related Posts

Más de 150 pequeños agricultores de O’Higgins pudieron concretar proyectos para mejorar sus emprendimientos
Agricultura

Más de 150 pequeños agricultores de O’Higgins pudieron concretar proyectos para mejorar sus emprendimientos

13 de enero de 2021
Tres jóvenes emprendedores de O’Higgins apuestan por el campo y la agricultura
Agricultura

Tres jóvenes emprendedores de O’Higgins apuestan por el campo y la agricultura

30 de diciembre de 2020
La resiliencia del territorio post incendios, una innovación necesaria en Pumanque
Agricultura

La resiliencia del territorio post incendios, una innovación necesaria en Pumanque

15 de noviembre de 2020
Next Post

43 familias de Doñihue reciben subsidios del Minvu

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.