lunes, 8 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Realizan tercera mesa ciudadana para contribuir al desarrollo de una política de eficiencia energética

22 de octubre de 2014
in destacado

Con la participación de representantes de organizaciones sociales, organismos públicos, académicos y representantes de empresas privadas, se realizó la tercera mesa de trabajo que abordó propuestas para mejorar el uso de leña en la Región de O’Higgins.
Rancagua, Octubre de 2014.- La iniciativa es parte de los compromisos de la Agenda de Energía del Gobierno, la cual comprende mesas de trabajo a nivel regional con los principales actores involucrados en el ámbito de la leña con el objeto de hacerlos partícipes activos de una política de eficiencia energética regional y nacional.
En esta oportunidad, el tercer encuentro -que reunió a cerca de 60 representantes de la región vinculados en la temática-, contó con la participación del Delegado del Ministerio de Energía en la Región de O’Higgins, Claudio Henríquez y los académicos Javier González y Álvaro Urzúa, así como los estudiantes Catalina Cifuentes y Pablo Monnard, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile.
Al iniciar la jornada, el Delegado de Energía, Claudio Henríquez señaló que el consumo de leña representa nada menos que el 20% de la matriz de energía primaria “la utilizamos para calefaccionar, cocinar y secar ropa, también lo usan las forestales para la generación eléctrica en la zona centro-sur, todo esto ha generado severos problemas ambientales. Por esto, es un tema prioritario para el Ministerio de Energía, por lo que queremos hacernos cargo de esta realidad con una política que regule el uso de la leña como combustible”.
En esta sesión se abordaron temas tales como los problemas, desafíos y oportunidades para la producción de leña, su comercialización y usos final, tanto en zonas urbanas como rurales de la Región de O´Higgins.
Los resultados obtenidos de la tercera jornada serán sistematizados y formulados como parte de la situación diagnóstica y de la propuesta que deberán impulsar los organismos públicos.
En el caso de la Región de O’Higgins, estas mesas de trabajo son organizadas por la Universidad de Chile en su calidad de Secretaría Técnica y participan los académicos: Alejandro García de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza; Manuel Paneque de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Guillermo Jiménez del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
En este marco, La Universidad de Chile es la encargada de coordinar y guiar las jornadas de trabajo, que tienen un cronograma de aproximadamente de un año, siendo un elemento importante para la futura elaboración de la ley de eficiencia energética a nivel país. La Cuarta mesa se realizará este miércoles 22 de Octubre de 10 a 13 hrs. en el Hotel Diego de Almagro.
Región de O’Higgins una de las zonas de Chile más afectadas por la contaminación
El consumo de leña a nivel nacional presenta un patrón de aumento en la medida que nos desplazamos hacia el sur del país. En general, los problemas de emisiones excesivas de material particulado producto de la inadecuada combustión de leña, cobran mayor presencia en las ciudades donde se observa estabilidad atmosférica.
En algunas de estas urbes, se supera en más de cien oportunidades en el año los niveles máximos permitidos de concentración. Entre las ciudades más afectadas están: Temuco, Rancagua, Talca, Chillán, Valdivia, Coyhaique y Santiago.
Particularmente en la Región de O’Higgins, 17 comunas de 33, fueron declaradas zonas saturadas, en las que el 64% de la contaminación atmosférica proviene de la combustión de la leña. El uso de leña húmeda, constituye uno de los factores más importantes en el deterioro de la calidad del aire. Sin embargo, está comprobado que utilizar leña certificada o de buena calidad no debieran incidir mayormente en los índices de contaminación.
El motivo de la contaminación por uso de leña responde fundamentalmente a la falta de regulación en la producción, comercialización y distribución; la mala combustión; el contenido de humedad de la leña; el tipo de artefactos; entre otros.

Tags: portada
Previous Post

Realizan estudio hidrológico para conocer Estado de Humedal de Cáhuil

Next Post

Director de Senadis anuncia aplicación del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad

Related Posts

Gobierno fortalece vacunación y da mayor acceso a zonas rurales de O’Higgins con la llegada de vacunatorio móvil
destacado

Gobierno fortalece vacunación y da mayor acceso a zonas rurales de O’Higgins con la llegada de vacunatorio móvil

19 de febrero de 2021
PDI detiene dos sujetos por porte de arma y drogas en la comuna de Rengo
destacado

PDI detiene dos sujetos por porte de arma y drogas en la comuna de Rengo

16 de febrero de 2021
Adulto mayor irrumpe en municipalidad de Rancagua para hablar con el alcalde y genera evacuación
destacado

Adulto mayor irrumpe en municipalidad de Rancagua para hablar con el alcalde y genera evacuación

12 de febrero de 2021
Next Post

Director de Senadis anuncia aplicación del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.