jueves, 21 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Realizan estudio para determinar la calidad jurídica de los caminos rurales

30 de mayo de 2013
in Sociedad

Con el objetivo de impulsar el fomento productivo, el turismo y el comercio, el Gobierno Regional otorgó 254 millones de pesos para analizar el actual estado de 1.412 kilómetros de vías pertenecientes a las tres provincias de la Región de O’Higgins. De esta forma se pretende definir el enrolamiento de los caminos existentes, para poder invertir recursos estatales en los casos que lo ameriten.

Un completo y práctico estudio sin precedentes en la región está llevando a cabo la Dirección de Vialidad, el cual apunta a determinar la calidad jurídica de los caminos rurales en diversas comunas. La propuesta fue presentada por la propia Asociación de Municipalidades, quienes advirtieron que era necesario regular el estado de las vías, para conocer cuáles están en condiciones de ser intervenidas.

La iniciativa se genera en virtud de la necesidad que significa reparar, conservar o construir caminos sin rol. Cuando existen problemas comunes producto de eventos inesperados de la naturaleza, como inundaciones, terremotos, lluvias prolongadas o simplemente por el deterioro natural de los caminos, indudablemente afectan el habitar y transitar de los usuarios, generando que se necesite una intervención inmediata o a través de proyectos planificados.

En este sentido, un total de 1.412 kilómetros de 538 caminos serán analizados, de manera de aumentar la frecuencia de aquellos ya conservados, para mantenerlos en condiciones de uso. “Se están observando los antecedentes técnicos de referencia, para que puedan postular las consultoras que realicen el trabajo. Nunca se ha hecho este estudio en la región, por lo que la metodología debe ser detallista, finalizando idealmente con la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces del enrolamiento de los caminos rurales”, sostiene el Intendente Wladimir Román.

Con el objetivo de impulsar el fomento productivo, el turismo y el comercio, el Gobierno Regional otorgó 254 millones de pesos en esta etapa. “Tomamos en cuenta el requerimiento de los alcaldes y la necesidad de facilitar el traslado por caminos que no están claramente definidos. Con esto queremos lograr el levantamiento de ejes de aquellos no enrolados, realizar un inventario de activos viales de los caminos que forman parte del estudio, un levantamiento y detección de necesidades de los activos de la infraestructura y la generación de la ficha de enrolamiento para cada una de las vías levantadas”, agrega la máxima autoridad regional.

El próximo paso será esperar la finalización del estudio, que entregará la claridad de las medidas que se pueden tomar al respecto. “Ya con el catastro de caminos realizado, junto al enrolamiento definido y actualizado de las vías, es posible administrar recursos estatales para intervenir en los mejoramientos que sean necesarios. Con eso cumpliremos el requerimiento de los municipios, que consiste en facilitar el traslado por los diferentes caminos rurales que tiene la región”, finaliza el Intendente y Presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román.

Previous Post

Familias de Chépica podrán pavimentar sus calles gracias al Programa de Pavimentos Participativos del Minvu

Next Post

Con éxito se desarrolló Taller “Nadie es Perfecto” en el CESFAM Machalí

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Con éxito se desarrolló Taller “Nadie es Perfecto” en el CESFAM Machalí

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.