viernes, 5 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Rapel se suma a la innovación turística

6 de marzo de 2013
in Sin categoría

La iniciativa busca capacitar a los empresarios locales y su personal en materias de calidad de servicios, gestión empresarial y diversificación de la cartera de productos, entre otras cosas.

Actualmente el lago Rapel se ha convertido en una zona ideal para veraneo familiar, surgiendo proyectos inmobiliarios en los bordes y con ellos el uso como balneario.

Conscientes de los atributos que tiene la zona que bordea al lago Rapel, la Universidad Andrés Bello, junto con el apoyo de SERNATUR y el Gobierno Regional, está ejecutando el proyecto “Estudio de Soluciones Innovadoras para el Desarrollo Turístico y Económico del Lago Rapel”.

En su primera fase del proyecto se realizó la evaluación integral de las condiciones locales para desarrollar un turismo sustentable en lo económico, socio-cultural y ambiental. La mirada integral puso en valor todos los atributos locales: buena conexión con centros urbanos, excelente clima todo el año, riqueza paisajística y riqueza cultural; sin dejar de evaluar los aspectos deficitarios, precaria conectividad digital, falta de accesibilidad al lago e imposibilidad de observarlo desde los caminos circundantes.

Para Victor Leiva, Director del Proyecto “El resultado del estudio fue sorprendente. Rapel debía dar una nueva mirada a su oferta turística, fijándola en el entorno que está más allá del Lago. Ahí está su nuevo potencial” afirmó.

Por su parte Maisa Prieto, Máster en Dirección de Empresas de la Universidad de Palermo y directora ejecutiva del proyecto Rapel afirma: “Este paso ayuda a que los empresarios mejoren hacia el interior de sus empresas. El objetivo es crear un primer frente de avanzada, en base a una calidad turística compartida para potenciar sus negocios. Podría decirse que se trata de un club que funcionará como tractor del resto del sector, para hacerlos avanzar en la misma dirección”.

El estudio también reveló la necesidad de introducir mejorar en la calidad de algunos servicios como en la diversificación de la oferta turística actual. Esto significa capacitar a los empresarios locales y su personal en materias de calidad de servicios, gestión empresarial y diversificación de la cartera de productos actualmente ofrecida en el área. Esta iniciativa también contempla capacitaciones en: gastronomía, eco-eficiencia y gestión turística.

Cabe destacar que este proyecto es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional y enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación. Nelson Muñoz, Jefe División de Planificación del Gobierno Regional, comenta que: “Uno de los desafíos que se ha planteado esta Estrategia de Innovación, es que ha definido el turismo como uno de los ejes estratégicos de desarrollo económico regional, buscando desarrollar, fortalecer y posicionar a la región como un destino turístico sustentable, de calidad y mejorando su competitividad mediantes sus empresas”, afirmó.

Se espera que este proyecto logre mejoras en la calidad de servicio y en la gestión de las empresas turísticas, mejoras en términos de ecoeficiencia de las empresas y mejoras en la gestión de residuos de las comunas involucradas en el proyecto.

Tags: afirmandrbalnearioclimael lagoellosgobierno regionallago rapellos caminoslos empresariosproyectos inmobiliariosriquezasorprendenteuniversidad de palermovictor leiva
Previous Post

Diputada Sepúlveda y Alcalde Cerón llaman al SEA a pronunciarse sobre termoeléctrica de Pichidegua

Next Post

Autoridades de salud de O’Higgins destacaron positivamente incorporación de nuevas patologías al AUGE

Related Posts

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Sin categoría

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

12 de enero de 2021
Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada
Sin categoría

Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada

9 de diciembre de 2020
Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena
Sin categoría

Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena

1 de diciembre de 2020
Next Post

Autoridades de salud de O’Higgins destacaron positivamente incorporación de nuevas patologías al AUGE

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.