Seis comunas de la Región de O’Higgins podrán participar del Concurso 2014-2018 del Programa “Quiero mi Barrio”, cuyas postulaciones concluyen el 30 de abril al mediodía. Así lo dio a conocer el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, quien ya destinó parte del equipo especializado del servicio para asesorar a los municipios en sus respectivas propuestas.
Durante la jornada de este martes, la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, efectuó el lanzamiento oficial de “Quiero mi Barrio”, creado durante el primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. En la oportunidad indicó que la iniciativa va en proceso de convertirse en una política pública de mayor escala dentro de ejes que el ministerio espera priorizar, como son la inclusión social y la equidad urbana.
A nivel Nacional se incorporarán 200 nuevos barrios al programa, de los cuales 10 corresponderán a la Región de O’Higgins, iniciativa que se enmarca en una de las 50 medidas para los primeros cien días de gobierno. Las comunas que cuentan con zonas prioritarias para concursar son Rancagua, Machalí, Rengo, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando.
“El mandato de la Presidenta es contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes que residen en barrios que presentan problemas de deterioro de los espacios públicos, de los bienes comunes en copropiedad, de los entornos urbanos y problemas de segregación y vulnerabilidad”, sostuvo el seremi Wilfredo Valdés. Todo “con la participación activa de los municipios y las comunidades, nuestros socios estratégicos en este proceso”, agregó.
Características del concurso
El programa Quiero Mi Barrio incluye como principios una visión integral y multidimensional, participativa, sostenible y sustentable, que involucre ámbitos de la vida barrial que trascienden la intervención física del espacio público y las acciones con la comunidad, que se desarrollan durante toda la implementación del programa adaptándose a la realidad de cada barrio.
La postulación incluye una propuesta de recuperación referida a barrios que cuenten entre 250 y 500 viviendas (salvo algunas excepciones) que presentan déficit o deterioro urbano, una imagen ambiental degradada, limitado acceso a bienes y servicios de la ciudad, con problemáticas sociales vinculadas a vulnerabilidad, segregación, estigma, inseguridad y desconfianza vecinal.
Todos los barrios deben estar emplazados en una zona prioritaria, que para este 2014 corresponden a comunas urbanas de más de 40 mil habitantes, que presenten condiciones de vulnerabilidad y urbana significativas de acuerdo a la metodología de focalización del Ministerio de Vivienda, que a través de su Seremi regional lleva a cabo el proceso de concursabilidad.
El programa “Quiero mi Barrio” se inició el año 2006. A la fecha, se ha hecho presente en 11 poblaciones de la Región, beneficiando a casi 30 mil vecinos e interviniendo más de 7 mil 500 viviendas.
Toda la documentación necesaria para postular se encuentra disponible en: http://www.minvu.cl/concursobarrios, donde además existe un sistema de consultas para que los equipos municipales o de las Seremi regionales despejen dudas.
Discussion about this post