domingo, 24 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Próximo 8 de noviembre se realizará simulacro de sismo-tsunami en el borde costero

12 de octubre de 2017
in Región
Próximo 8 de noviembre se realizará simulacro de sismo-tsunami en el borde costero

El ejercicio espera movilizar a más de 4500 personas que viven, trabajan, o estudian en las comunas de Litueche, Paredones, Navidad y Pichilemu.

La Dirección Regional de Onemi anunció, durante la mañana de este miércoles, que el próximo 8 de noviembre se realizará un simulacro de sismo-tsunami en el borde costero de O’Higgins. Este ejercicio se enmarca en el programa de simulacros «Chile Preparado» y espera movilizar a más de 4500 personas.

En la ocasión participarán personas que viven, trabajen o estudien en las comunas de Litueche, Paredones, Navidad y Pichilemu, quienes deberán dirigirse a uno de los 48 puntos de encuentro determinados por Onemi por vías definidas y siguiendo, en todo momento, las instrucciones de las autoridades e instituciones desplegadas en terreno.

El lanzamiento del simulacro estuvo encabezado por el Intendente Regional, Pablo Silva, y en él participaron los tres gobernadores provinciales, representantes del Ejército, Carabineros, PDI, Bomberos, y secretarios regionales ministeriales.

En la instancia, la máxima autoridad regional hizo énfasis en la importancia que tiene fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en la sociedad, mejorando los tiempos de respuesta frente a una posible emergencia. “Pondremos en práctica todos los protocolos de seguridad para que la comunidad esté informada y sepa lo que tiene que hacer, veremos detalles y errores que las personas cometen para que en caso de un tsunami real, estén preparadas como corresponde. Es muy importante invitar a la comunidad de las cuatro comunas del secano costero a que participe con responsabilidad para que adquiera mayor conocimiento sobre cómo reaccionar y responder”, señaló.

El ejercicio se activará con el sonido de las 19 sirenas que forman parte del Sistema de Alerta de Tsunami (SIAT), inaugurado el pasado 8 de septiembre y de los vehículos de emergencia que simularán la ocurrencia y duración de un sismo de mayor intensidad, por lo que luego de dos minutos, la comunidad de los establecimientos educacionales, servicios públicos y comunidad en general deberá evacuar hacia los puntos de encuentro.

En la oportunidad se podrá poner a prueba el Plan Familia Preparada (www.familiapreparada.cl) y planes de emergencia, para que la comunidad sepa si se encuentra en una zona inundable, conozcan cuáles son las vías de evacuación más cercanas, dónde reunirse con sus familiares, cuánto tiempo tardan en llegar a una zona segura y tengan a mano el kit de emergencia, con el que deben evacuar el día del ejercicio.

Así lo explicó la directora regional de Onemi, Alejandra Riquelme. “No solo queremos instalar esta capacidad en la comunidad de preparar sus planes de emergencia, sino que también probaremos el Sistema de Alarmas recientemente inaugurado. También se operará a través de un Sistema de Alertas de Emergencia (SAE) que llegará a personas, instituciones y a la comunidad en general que se encuentran bajo la cuota 30 que es la cota de inundación donde se tendrá que evacuar”, explicó.

Este simulacro se enmarca en el Día Mundial de la Concienciación sobre Tsunamis que se celebra el 5 de noviembre. Este día fue designado por la Asamblea General de las naciones Unidas en 2015, a partir de una idea original de Japón.

En 2011 Onemi O’Higgins realizó el primer simulacro sismo-tsunami en la comuna de Pichilemu. En 2013, en tanto, se organizó un simulacro de macro zona centro en el que fueron parte las comunas del borde costero y en 2016 se efectuó un ejercicio regional para el sector educación.

Previous Post

En Santuario de la Naturaleza Bosque de Calabacillo se Celebró Día Nacional del Medio Ambiente en O’Higgins

Next Post

Delegación de O´Higgins recibió indumentaria oficial para la Gran Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2017

Related Posts

Balance de media temporada: Superficie afectada por incendios forestales ha disminuido en 75% en O’Higgins
Región

Balance de media temporada: Superficie afectada por incendios forestales ha disminuido en 75% en O’Higgins

22 de enero de 2021
Masivo operativo de toma de mamografías en Pichidegua
Región

Masivo operativo de toma de mamografías en Pichidegua

21 de enero de 2021
Emprendedoras de San Fernando se reinventan para enfrentar crisis generada por la pandemia
Región

Emprendedoras de San Fernando se reinventan para enfrentar crisis generada por la pandemia

21 de enero de 2021
Next Post
Delegación de O´Higgins recibió indumentaria oficial para la Gran Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2017

Delegación de O´Higgins recibió indumentaria oficial para la Gran Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2017

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.