miércoles, 21 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Profesionales de Oficinas de Protección participan de jornada sobre “Edad Sociológica, infancia en vulnerabilidad”

2 de noviembre de 2017
in Sociedad
Profesionales de Oficinas de Protección participan de jornada sobre “Edad Sociológica, infancia en vulnerabilidad”

El taller estuvo a cargo del sociólogo y director del centro semi cerrado, Alejandro Romero y se desarrolló en dependencias de la Universidad La República, sede Rancagua.
Con el propósito de entregar herramientas que vayan en beneficio de los niños, niñas y adolescentes, profesionales de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de la Región participaron en la jornada denominada “Edad Sociológica, infancia en vulnerabilidad”, charla dictada por el sociólogo y director del centro de Justicia Juvenil semi cerrado de Rancagua, Alejandro Romero.
Al respecto, la directora regional, Jessika Espina, destacó la convocatoria de los equipos. “Es bueno ver el compromiso con la infancia por parte de los profesionales de las OPD y los felicito porque siempre están llanos a participar de capacitaciones que van enfocadas a mejorar las atenciones y el trabajo que desarrollan en sus respectivos territorios”.
“Agradezco también la colaboración del director del semi cerrado, quien quiso desde su experiencia abordar esta temática que se genera en nuestra juventud y que debemos abordar desde todas las áreas, como un complemento al trabajo que se ejecuta en protección”, puntualizó la autoridad regional.
El expositor Alejandro Romero explicó que “la jornada tuvo por objetivo plantear un modelo alternativo para entender la construcción de la infancia por parte de los sujetos y que apunta a salir del esquema biologicista y apostar al tema de la experiencia como factor relevante dentro de la estructuración de la realidad de los jóvenes y los niños”.
En esa misma linea, añadió que “en la sociedad actual, la edad de los niños y niñas no juegan a ser factores relevantes para entender su conducta, dado a que muchos chicos se adelantan y se da el caso que en edad puedan tener 12 años, pero en relación a las experiencias de vida aparentan 20 años, elemento que puede ser importante al momento de diseñar estrategias de políticas sociales de infancia mucho más coherentes”
Por último y respecto al cruce de las áreas de protección y justicia juvenil, indicó que “la colaboración pasa porque hoy día en la sanción semi cerrado atendemos jóvenes que se paran desde la infancia, porque trabajamos con niños de 14 años en adelante, y este complemento nos sirve para trabajar temáticas relacionadas con infracción de ley, como con relacionadas con temas de vulnerabilidad, lo cual se puede aplicar en ambas áreas, tanto en protección como en justicia juvenil”.
La coordinadora de la OPD de Requínoa, Jocelyn Rojas, destacó la temática expuesta y calificó la “jornada muy interesante y superó con las expectativas que teníamos, porque aporta significativamente a las intervenciones que podemos hacer o a la mirada que le podemos dar a cada caso que nosotros vemos, porque si bien nuestra modalidad no atiende en profundidad, si vemos los casos que nos llegan y tendremos otra visión para visualizar un trabajo más adecuado, con una mirada más contemporánea”.
Asimismo, señaló que “nos vamos con la inquietud y el deseo de mejorar el trabajo que hacemos con los niños que tienen este perfil y agradecida del conocimiento que compartió el expositor con todos nosotros, porque sin duda es un gran aporte al trabajo que realizamos con la infancia”.

Previous Post

Seremi de Agricultura de O´Higgins firma Acuerdo de Cooperación con importante organismo internacional

Next Post

Más de dos mil 300 árboles nativos llegan a la comuna de Olivar

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post
Más de dos mil 300 árboles nativos llegan a la comuna de Olivar

Más de dos mil 300 árboles nativos llegan a la comuna de Olivar

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.