sábado, 27 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Productores de Quinoa del secano buscan mejorar su inserción en el mercado

9 de diciembre de 2014
in Agricultura
Productores de Quinoa del secano buscan mejorar su inserción en el mercado

Los dirigentes de Cooproquínoa se reunieron con el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, donde plantearon el estado actual de la cooperativa que lleva 6 meses de formación, y las necesidades que tienen para poder seguir creciendo en el rubro.

 

Según señaló su presidente, José Ramón Araneda, requieren tecnificar el trabajo de producción de quínoa “para ser más competitivos en el mercado y entregar un producto de mejor calidad”.

 

Con apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional pudieron conformarse como cooperativa e iniciar un proceso de apoyo que busca a través de la asociatividad e investigación mejorar sus condiciones de producción e inserción en el mercado con un producto de calidad.

 

Cuentan con cerca de 350 hectáreas dedicadas a la producción de quínoa en las comunas de Marchigue, Pichilemu, Pumanque y Paredones, y desean incorporar tecnificación en dicho proceso. El dirigente valoró que con apoyo de INDAP los pequeños agricultores han podido ir mejorando sus rendimientos, lo que se ha dado a través del programa de recuperación de suelos degradados. “La quínoa puede ser un pilar importante para la economía familiar e los pequeños agricultores, con buena rentabilidad”, dijo.

 

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó  que entre los lineamientos estratégicos de la institución está promover la asociatividad y el cooperativismo. “Es por ello que la etapa de hoy es poder determinar la infraestructura que requieren y en qué momento INDAP los apoya en la implementación necesaria para industrializar la producción de quínoa, considerando que cerca del 90 por ciento de los asociados son pequeños agricultores”.  Precisó que es una actividad  productiva emergente que se inserta en una zona  (secano) donde es necesario promover la diversificación productiva.

Previous Post

Gran convocatoria en Nodo de Orfebres en Cobre cofinanciado por Corfo

Next Post

[Columna] ¿Cuándo es bueno comenzar a aprender inglés?

Related Posts

Agroseguros y liquidadores de seguros realizan inspecciones a agricultores afectados
Agricultura

Agroseguros y liquidadores de seguros realizan inspecciones a agricultores afectados

26 de febrero de 2021
INDAP sigue apostando por mejorar el riego en la pequeña agricultura de O’Higgins
Agricultura

INDAP sigue apostando por mejorar el riego en la pequeña agricultura de O’Higgins

19 de febrero de 2021
HortiCrece y Corfo trabajan para ir en apoyo de los agricultores afectados por las lluvias
Agricultura

HortiCrece y Corfo trabajan para ir en apoyo de los agricultores afectados por las lluvias

9 de febrero de 2021
Next Post
[Columna] ¿Cuándo es bueno comenzar a aprender inglés?

[Columna] ¿Cuándo es bueno comenzar a aprender inglés?

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.