sábado, 27 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Pasar un inverno tranquilo es tarea de todos

21 de junio de 2013
in Sin categoría

Históricamente junio y julio son meses complejos a nivel de atenciones respiratorias, niños y adultos se acercan masivamente a los centros de salud para recibir atención por este tipo de patologías.

La Dra. Patricia Rivas, jefa de la unidad broncopulmonar del Hospital Regional Rancagua explica que este fenómeno “se produce por las condiciones climáticas que afectan y producen un cambio en las fosas nasales lo que provoca la mucosidad, los grupos de más riesgo son principalmente los niños menores de 3 meses y adultos mayores de 65 años”.

La doctora nos expone cuáles son los síntomas para detectar una enfermedad respiratoria. “En todos los casos se produce la mucosa y en algunos caso flemas purulentas. En el caso particular de los niños, se produce fiebre y la eliminación de la secreción (mucosa).En el caso de los adultos mayores, no presentan grandes cambios, ya que no presentan fiebre, pero si el cambio se puede producir en que varíe el estado mental, puede producirse pérdida de la memoria o confusión en los adultos mayores. A los adultos sólo se les presenta fiebre cuando deja de ser un resfriado común y pasa a ser una infección”, sostiene.

En caso de poseer estos síntomas la Dra. Rivas recomienda “lavarse las manos con mayor frecuencia, evitar el contacto con personas sanas, para así eliminar el riesgo de contagio, se deben usar pañuelos de papel y botarlos de inmediato, en el caso de un estornudo o tos, debe cubrir su boca y nariz con el antebrazo ya que las manos son un gran foco infeccioso. La ventilación del hogar también ayuda ya que así se permite la limpieza del aire, lo que disminuye el contagio”, asevera la profesional.

En caso de que el cuadro viral dure más de 5 días la doctora recomienda acudir al Servicio de atención primaria más cercano “los cuadros virales son auto limitados duran 3 hasta 5 días y el resfrío pasa, pero cuando la persona presenta fiebre de manera intermitente o comienza con secreciones purulentas, quiere decir que es una infección bacteriana y que necesita acudir idealmente al servicio de atención más cercano, en este caso a los CESFAM, ahí lo verá un médico general y le recomendará algún antibiótico, algún analgésico y al examinarla se verá si es necesario una radiografía de tórax.”, afirma la profesional

Red en acción

El director del Servicio de Salud O’Higgins Dr. Cristián Gabella afirma que se han tomado todas las medidas necesarias para enfrentar bien este invierno. “Hemos reforzado con recursos y personal los servicios de urgencia de nuestros 15 hospitales, servicios de urgencia, APS y postas rurales, además de extender el horario de atención”, informa.

Las hospitalizaciones es otro factor a considerar ya que el uso de camas aumenta considerablemente, ante lo que el director asegura que ya existe una planificación con respecto a esta situación. “Se realizó una reconversión de camas adultos y pediátricas en los hospitales, un aumento en la complejidad de camas básicas y la opción de hospitalización domiciliaria, medidas que nos permiten cubrir un eventual déficit de camas”, explica.

La sexta región cuenta con una serie de hospitales pequeños los cuales se ubican en zonas rurales y de difícil acceso como Litueche o Pichilemu los cuales no siempre pueden derivar sus pacientes a los hospitales de mayor complejidad debido a lo alejado de su ubicación. El Dr. Gabella indica que eso ya dejó de ser una dificultad “Contamos con dispositivos de telemedicina que nos permiten atender a distancia con especialistas de complejos hospitalarios de mayor envergadura como el Hospital Regional de Rancagua”.

Cuidarse este invierno es una tarea tanto individual como familiar, la red ya está en acción, pero se necesita la colaboración de todos para tener un invierno tranquilo y sin sobresaltos.

Tags: portada
Previous Post

CESFAM Machalí efectuó taller de autoestima y relajación para la tercera edad

Next Post

Un 69% de los jóvenes de la región que estudia en institutos profesionales también trabaja

Related Posts

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Sin categoría

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

12 de enero de 2021
Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada
Sin categoría

Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada

9 de diciembre de 2020
Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena
Sin categoría

Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena

1 de diciembre de 2020
Next Post

Un 69% de los jóvenes de la región que estudia en institutos profesionales también trabaja

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.