sábado, 27 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Palmilla recibió lanzamiento de concurso de cuentos y poesía del mundo rural

8 de julio de 2014
in Cultura

El concurso literario “Historias de Nuestra Tierra” -llevado a cabo por la Fundación Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), dependiente del Ministerio de Agricultura-, llegó a sus 22 años de vida y en su versión 2014 vio la luz en la Escuela Rural Santa Matilde, en la comuna colchagüina de Palmilla, hasta donde llegaron el SEREMI del ramo, José Guajardo Reyes, la alcaldesa de la Municipalidad, Gloria Paredes, el director de INDAP, Felipe Vergara, el director (s) de CONAF Andrés Herrera, y los ganadores del concurso 2013, quienes recibieron la Antología que reúne sus obras.
En la apartada localidad, ubicada 30 Kms. al interior de Palmilla (por el camino antiguo hacia Pichidegua), las autoridades resaltaron la trayectoria de este concurso, así como la raigambre con nuestro campo. “Estar hoy en Palmilla y en esta apartada escuela no es al azar, queremos demostrar que la cultura llega a todos lados, y que nuestras zonas campesinas tienen mucho que aportar al respecto. Este concurso valida año a año esta unión agrocultural y la releva rescatando tradiciones, cuentos orales que van de generación en generación y poesía de nuestra gente. Por ello es importante que se conozca por todas las redes posibles”, señaló José Guajardo Reyes.
En la misma línea, la alcaldesa de Palmilla, indicó que “nos sentimos honrados como comuna de recibir el lanzamiento regional de esta actividad, y de involucrar a nuestros niños de sectores rurales con la cultura y las letras, para que sepan que pueden participar y sacar sus talentos adelante. En Palmilla existe mucha cultura, y muchos artistas deseosos de aprovechar estas instancias, al igual como estoy segura lo harán en el resto de las 32 comunas de nuestra Región de O´Higgins”.
Durante la actividad, además de shows artísticos a cargo del connotado cantor popular Gilberto Acevedo y del grupo de baile folclórico de la Escuela Santa Matilde, recibieron los libros recopilatorios algunos de los distinguidos el año pasado en el concurso: Galo Palominos, Luis Villegas Espinoza, Maritza Navarro, Arturo Villegas Vargas y Mariano Aravena, quienes llegaron hasta Palmilla provenientes de comunas como Litueche, Las Cabras y Navidad.
“Es un hermoso reconocimiento, y ver nuestros poemas y cuentos impresos en esta calidad nos llena de orgullo. Sin duda esta ha sido una gran experiencia y estamos ansiosos por participar este año”, señaló Arturo Villegas, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría “Poesía del Mundo Rural”, con la obra “Cerro Adentro”. Pero su orgullo principal estaba en quien lo acompañaba, su hijo Luis Ángel, de 11 años, quien logró el primer lugar en la categoría “Me lo Contó mi Abuelito” con el relato “El Misterio del Nombre de Quelantaro”.
Características del Concurso
Este año, el concurso tiene por característica principal el hecho de que sus participantes deben ser de sectores rurales, y se puede participar en variadas categorías. Las que otorgan galardones a nivel regional y nacional son las mencionadas “Me lo Contó Mi Abuelito”, “Poesía del Mundo Rural” y también “Historias de Nuestra Tierra”. La primera de estas es para menores de 14 años, mientras que el apartado de poesía para todo público y las Historias para mayores de 14 años.
Junto con lo anterior, existen categorías especiales tales como “Pueblos originarios”, “Mujer Rural”, “Profersor Rural” y “Chilemitos”. Una completa información sobre cómo participar y las características de cada una de las categorías se puede encontrar ingresando al sitio web www.concursocuentos.cl. El plazo para postular vence el 27 de octubre del presente año.

Previous Post

Minvu entregó subsidios DS1 a 37 familias de la Provincia de Cardenal Caro

Next Post

CORE aprueba aumento de recursos para mejoramiento de Parque El Huique

Related Posts

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021
Cultura

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021

7 de enero de 2021
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional
Cultura

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional

15 de noviembre de 2020
Seremis de la Mujer y Cultura reconocen a artesanas de Chimbarongo
Cultura

Seremis de la Mujer y Cultura reconocen a artesanas de Chimbarongo

28 de septiembre de 2020
Next Post

CORE aprueba aumento de recursos para mejoramiento de Parque El Huique

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.