En el marco de las actividades de Onemi O’Higgins enfocadas a la elaboración de planes de emergencia para las comunidades, llegó hasta la población San Hernán de San Fernando, la directora regional, Alejandra Riquelme, para dar inicio a un plan de trabajo con los vecinos, recopilando antecedentes sobre los posibles riesgos que los rodean y ejecutar diagnóstico.
En el encuentro, llevado a cabo en el Colegio Villa San Hernán, participaron dirigentes y vecinos de la Villa Parque Lauca y San Hernán, contándose con el apoyo de funcionarios de la Gobernación de Colchagua y de Onemi.
Esta iniciativa, que nace a raíz de que la población San Hernán solicitó a la Gobernación de Colchagua un plan de emergencia, busca conocer en terreno los distintos riesgos a que están expuestos los vecinos para elaborar una propuesta en conjunto con ellos para hacer un Plan de Emergencia Comunitaria, no sólo para enfrentar de mejor forma un desastre natural como un sismo, o provocado por el hombre como incendios estructurales, sino aquellos derivados del riesgo social y la seguridad pública.
Esta iniciativa, que además permitirá la elaboración de un plan de contingencia y que será parte de la respuesta a los riesgos que los mismos vecinos identifican como recurrentes, es un claro ejemplo de que cuando una comunidad se organiza, está mejor preparada ante situaciones de emergencia.
Durante esta semana se llevará a cabo un segundo encuentro, que incluirá visitas a terreno para evaluar y priorizar los riesgos existentes en el territorio, como por ejemplo posibles incendios estructurales, la necesidad de contar con señalética para zonas seguras y alarmas comunitarias entre otras.
Discussion about this post