lunes, 1 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Mito o Realidad ¿Aumentan las enfermedades de trasmisión sexual en verano?

28 de febrero de 2014
in Salud

Salud Machalí a través de la encargada del Programa Adolescente, la matrona Aida Gálvez, quiso desmitificar afirmaciones sobre el aumento significativo de actividad sexual de los jóvenes en verano y las consecuencias que podría tener no protegerse adecuadamente.
La matrona de Salud Machalí, Aida Gálvez, manifestó que si se produce un aumento de la actividad sexual de los adolescentes en la época estival, expresando que “Es real que se acrecienta la actividad sexual, esto se debe principalmente a que los jóvenes tienen más tiempo disponible y más posibilidades de interactuar con personas de la misma edad, por lo tanto están más propensos a realizar acciones de riesgo, no solo en el ámbito sexual, sino que también en el consumo de alcohol, tabaco, drogas, etc.”
En este sentido la profesional también se refirió al aumento de relaciones interpersonales en esta época, señalando “Claramente en verano los jóvenes encuentran nuevos conocidos y amigos, debido a que pasan largas jornadas sin presencia de un adulto responsable, (los chicos ya no están estudiando y los padres deben continuar trabajando), y tienen menos tareas que cumplir, esto hace que busquen la compañía de sus pares, y pasen largas horas juntos, incluso algunos se inician en la vida laboral y lo hacen con un grupo de jóvenes de su misma edad, otro ejemplo es cuando salen de paseo sin los padres o una autoridad que asigne responsabilidades”.
En relación al aumento de consultas espontaneas en Salud Machalí, sobre temas sexuales, Gálvez señaló “No solo los jóvenes han elevado las consultas de sexualidad, sino también las personas que trabajan en el año y aprovechan sus vacaciones para asistir o ponerse al día en sus controles. En el caso de los adolescentes de Machalí se hace un trabajo de prevención en conjunto con distintos establecimientos educacionales todo el año, lo que nos hace tener presencia en este grupo no solo en el verano”.
“Cada vez se ve un mayor aumento en el número de consultas preventivas para iniciar un método anticonceptivo, previo al inicio de la actividad sexual, sin embargo los grupos más vulnerables siguen siendo los que menos consultan y los que más riesgo de embarazo adolescente presentan”, agregó la encargada del Programa del Adolescente de Salud Machalí en correlación al aumento de consultas preventivas de sexualidad.

De acuerdo a la información oficial del Servicio de Salud O´Higgins, en Machalí solo se tuvo un caso confirmado de Sífilis en un adolescente, que se encontró en el grupo de 15 a 19 años, sin embargo las otras infecciones de transmisión sexual, al no ser de notificación obligatoria (como si lo es Sífilis), no cuenta con un reporte oficial, pero en la practica clínica lo que más se visualiza en estos últimos dos años, es un aumento en el contagio de condilomatosis vulvovaginal, lo cual es un riesgo para el cáncer cervico uterino. En la actualidad el gobierno ha incorporado este año 2014, la vacuna contra el virus papiloma para todas las niñas de quinto básico.
La mejor forma de prevenir es una buena comunicación familiar de los procesos que está pasando el adolescente, se aconseja que sea un adulto de confianza para que lo guie y oriente. Los cambios fisiológicos y psicológicos son procesos que empiezan desde muy temprana edad y se mantiene dentro de todas las etapas del desarrollo humano, por eso es importante generar adultos sanos y conscientes de sus actos, para que tomen decisiones serias.

Tags: portada
Previous Post

«Los hombres del tango» La Camorra, homenaje a Piazzolla

Next Post

Intendente de O’Higgins se reúne con su sucesora en el cargo

Related Posts

Hospital Regional y SML firman convenio de cooperación
Región

Hospital Regional y SML firman convenio de cooperación

27 de febrero de 2021
Expertos llaman a extremar los cuidados para evitar el avance del Cáncer en nuestro país
Salud

Expertos llaman a extremar los cuidados para evitar el avance del Cáncer en nuestro país

26 de febrero de 2021
Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz
Región

Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz

19 de febrero de 2021
Next Post

Intendente de O’Higgins se reúne con su sucesora en el cargo

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.