domingo, 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

MINVU lanza concurso para recuperar y mejorar espacios públicos en la región

8 de mayo de 2013
in Sociedad

El Programa de Espacios Públicos, en el marco de la nueva política urbana y habitacional impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, financia proyectos que permitan construir obras nuevas o rehabilitar existentes, en áreas urbanas consolidadas y también en aquellos sectores urbanos deteriorados y de escasos recursos.

El objetivo principal del Programa de Espacios Públicos es el diseño y la construcción de obras en sectores patrimoniales y zonas vulnerables, poniendo especial énfasis en que los proyectos que se ejecuten tengan la característica de reconocer el patrimonio urbano, reforzar la identidad local y por supuesto, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Es por ello que la Seremi del MINVU O’Higgins inició el llamado a concurso para presentar proyectos que busquen recuperar y mejorar dichos espacios en todas las comunas de la región. El diseño de cada proyecto es financiado en un 100% por el MINVU, mientras que la ejecución de las obras se cofinancia entre el ministerio y el municipio respectivo, quien sólo aportará un porcentaje cercano al 8%, cifra variable en cada caso. El costo total del proyecto no puede exceder las 30.000 UF, ni ser inferior a 3.000 UF, es decir, entre 684 y 68 millones de pesos.

En el año 2012, se invirtió en los proyectos postulados al Programa de Espacios Públicos, tanto a diseño como a ejecución, un total de 114.857 millones de pesos. El año 2013 la inversión aumentó a 1.600.032 millones de pesos.

A través de este programa, el MINVU actualmente está ejecutando el mejoramiento de Avenida Bisquertt en la comuna de Rengo y el mejoramiento del entorno de la Capilla San Juan de Dios y Casa Nincunlauta en la comuna de San Fernando. Además, se contratará el diseño de seis proyectos nuevos: el re diseño del Paseo Peatonal de Germán Riesco en Rancagua, la construcción del Parque Urbano de Pupuya y del Parque Urbano de Rapel, ambos en la comuna de Navidad, la construcción del Parque Abel Bouchon en San Fernando, el mejoramiento de espacios públicos en el sector Los Ciruelos de Pichilemu y el mejoramiento del Centro Cívico en Santa Cruz, los cuales serán construidos el próximo año sumando un monto de 2.502.796 millones de pesos.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, destacó la gran inversión en materia urbana que se está desarrollando este año y los compromisos del ministerio para mejorar de forma integral la calidad de vida de miles de familias.

“Este programa es la línea de financiamiento más amplia que tenemos como ministerio para invertir en proyectos de ciudad. Durante este año ejecutaremos una cartera histórica de recursos que permitirán entregarles a las familias de la región mejores espacios públicos, más áreas verdes, barrios equipados y seguros. Esto demuestra una vez más que el compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera de entregar calidad de vida a las personas significa también preocuparse de su desarrollo integral, generando ciudades inclusivas y capaces de expresar valores sociales como la equidad y la integración social. Esto es lo que se logra cuando se incorpora espacio público en una comunidad”.

Este programa permite mejorar los espacios existentes, reparar aquellos deteriorados y/o en estado de abandono, restaurar elementos respetando su condición original, manteniendo sus estándares y usos actuales (este último punto generalmente se refiere a proyectos patrimoniales), y la construcción de nuevos espacios públicos que van en directo beneficio de la comunidad. Las postulaciones de los municipios serán recibidas en las oficinas de la secretaría regional de la cartera, ubicada en calle Cuevas N°150 Rancagua, hasta las 13:30 horas del próximo 23 de mayo.

Previous Post

Senador Letelier: “Termoeléctrica Fibroandes usa resquicios legales para dañar a una región completa”

Next Post

Feriantes de O’Higgins tendrán nuevo plazo para postular a Modernización de Ferias Libres

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Feriantes de O’Higgins tendrán nuevo plazo para postular a Modernización de Ferias Libres

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.