lunes, 8 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Minvu entrega 150 viviendas a familias de campamentos de Rancagua

30 de marzo de 2013
in Sin categoría

El comité de vivienda Héctor Olivares Solís se constituyó el 2 de marzo de 2009 y está conformado por 150 socios provenientes de ocho asentamientos precarios, familias pertenecientes al Programa Puente, Chile Solidario y casos sociales de Rancagua. Todos ellos se unieron con un fin común: la obtención de la casa propia. El camino no estuvo exento de obstáculos, pero nunca se dieron por vencidos.

Compuesto en su mayoría por temporeros, cartoneros y feriantes, hoy las 150 familias recibieron las llaves de sus viviendas colocando fin así a un periodo de sacrificios e incomodidades. Con la presencia del Intendente Wladimir Román, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, y parlamentarios se llevó a cabo la respectiva ceremonia de entrega por parte del ministerio.

“Trabajamos en equipo junto a profesionales que nos apoyaron para llegar a este gran día. Este es un lugar muy especial para nuestras familias, donde debo destacar que ellas nos dieron el empuje y la fe para creer que este sueño se podía lograr. Aquí está nuestro futuro y felicidad. No me queda más que dar las gracias, sobre todo, a las que partieron esperando este anhelo. Gracias por estar aquí a todos”, señaló Patricia Moreno, Presidenta del comité Héctor Olivares Solís.

Las familias de los asentamientos precarios fueron catastradas durante el año 2008 por el Programa “Línea de Atención a Campamentos”, LAC, del Minvu y provienen de sectores urbanos y rurales de Rancagua tales como: sector rural La Yanina (San Ramón), Trapiche Cancha, Trapiche Molino, Molinos Quemados, El Litoral, La Gamboína, Punta de Cortés y Los Suspiros (Puertas de Fierro).

Mientras que las familias pertenecientes al Programa Puente, Chile Solidario y otros casos sociales, quienes se ubican dentro del 40 por ciento de la población chilena más vulnerable, fueron catastradas por la Egis de la Municipalidad de Rancagua, entidad elegida por los servicios gubernamentales involucrados para desarrollar el proyecto habitacional anhelado.

“Este tipo de ceremonias, como Gobierno, nos llenan de alegría. Nuestra misión principal es atender a las familias más vulnerables del país y ese es el compromiso que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, eso precisamente es lo que estamos haciendo hoy. Este es el tipo de proyecto que queremos como ministerio, no queremos ciudadanos de primera y segunda clase. Junto a la municipalidad logramos ubicar el conjunto en un terreno cercano al centro de la ciudad. Además les estamos entregando viviendas de calidad y de más metros cuadrados”, sostuvo el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva.

Por su parte el Intendente Wladimir Román afirmó que “entendemos que la situación de familias vulnerables o en situación de campamento es igual o más urgente que la de los damnificados del 27F y con mucho esfuerzo pusimos manos a la obra para sacar adelante la reconstrucción pero también para sacar adelante a personas como ustedes. Creo que hemos hecho un buen trabajo reconociendo que aún nos falta, donde deberemos colocar el doble de esfuerzo y el doble de trabajo para avanzar aún más. Trabajaremos incansablemente por el futuro de nuestra región y de nuestro país para mejorar la calidad de vida de las familias”.

El conjunto está compuesto por viviendas unifamiliares agrupadas bajo el sistema de fachadas continuas en grupos de cinco propiedades y cuentan con una superficie de 46, 21 metros cuadrados con una ampliación proyectada de 18,32 metros cuadrados. Mientras que la sede social es de más de 75 metros cuadrados. La inversión total ascendió a 67935 UF.

Tags: destacado
Previous Post

Celebran promulgación de Bono Marzo junto a mujeres beneficiarias

Next Post

Ingresos por el pago de permisos de circulación fueron robados en San Fernando

Related Posts

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Sin categoría

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

12 de enero de 2021
Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada
Sin categoría

Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada

9 de diciembre de 2020
Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena
Sin categoría

Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena

1 de diciembre de 2020
Next Post

Ingresos por el pago de permisos de circulación fueron robados en San Fernando

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.