miércoles, 24 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Ministro Pérez entrega cerca de 400 viviendas a familias damnificadas en gira por la región de O´Higgins

25 de febrero de 2014
in Sociedad

El titular del Minvu informó que el avance en la reconstrucción habitacional alcanza el 94% de las 222 mil viviendas comprometidas a las familias afectadas por la catástrofe del 27F.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez (@ministroperezm), entregaron 96 departamentos del conjunto habitacional Paniahue I, en Santa Cruz; y en la tarde el ministro inaugurará otras 300 viviendas en Machalí, como parte de la gira de reconstrucción que realiza desde la semana pasada.
“Hoy es un día significativo para las familias de Santa Cruz porque fuimos capaces de reconstruir viviendas de calidad y con tecnología de punta antisísmica para darles a ellas mayor seguridad. Tuvimos que demoler el antiguo conjunto habitacional que estaba muy mal construido, pero hoy se abre un nuevo futuro para sus hijos. Paniahue es un ejemplo de la calidad de las viviendas que entregamos a las familias damnificadas en todo el país. Gracias al esfuerzo de muchas personas, la reconstrucción habitacional tiene un 94% de avance”, señaló el ministro Pérez.
El Secretario de Estado agregó que al 31 de enero, de las 222 mil viviendas comprometidas en las seis regiones afectadas, el 88% está terminado (195 mil viviendas), el 11,6% está en plena construcción (26 mil viviendas) y restan por iniciar los trabajos del 0,4%, equivalente a mil viviendas.
El proyecto “Paniahue I y II”, cuya construcción se inició en noviembre de 2012, se compone de dos tipos de departamentos de 58,05 y 56,47 metros cuadrados. Cuentan con 3 dormitorios, cocina, living, comedor, baño, logia y terraza de 4 metros cuadrados. Además, el conjunto cuenta con áreas verdes, sede social y una cancha multideportiva. La inversión alcanzó los $2.300 millones.
En cada uno de los edificios se instaló un sistema de aisladores sísmicos y deslizadores friccionales que por primera vez se utiliza para viviendas sociales. En total son 56 dispositivos que permiten disipar entre un 30% y un 40% la energía sísmica.
El nuevo conjunto habitacional se construyó donde anteriormente se ubicaba la villa “26 de septiembre” que debió ser demolida tras el terremoto y donde fallecieron los hermanos María Elena Muñoz Calderón y Eduardo Manuel Calderón, a quienes se les levantó un memorial en recuerdo.
Luis Canceco (47), arrendaba uno de los departamentos de la villa cuando ocurrió el terremoto. Recuerda que la experiencia fue terrible por lo que agradece la preocupación de las autoridades en cuanto a la tecnología empleada en la construcción de las nuevas viviendas. “En comparación con los departamentos que teníamos estos son 200 por ciento mejores. Hemos visto la cantidad de fierros que han colocado, está todo controlado en cuanto a la calidad de la construcción”, señaló Canceco.
Entrega de viviendas en Machalí
Continuando la gira por la región de O’Higgins, el ministro Pérez se trasladará hasta la comuna de Machalí donde entregará 300 viviendas a familias damnificadas del 27/F.
El proyecto “Arturo Prat I y II” se compone de viviendas de dos pisos, tienen un promedio 45 metros cuadrados, ampliables a 57 m2, con cocina con lavadero, estar-comedor, baño y dos dormitorios. Además cuentan con panel solar que les permitirá ahorrar en hasta un 60% en promedio el gasto energético. El barrio incluye áreas verdes, sede social y plaza de juegos infantiles.
El ministro Pérez explicó que en la Región de O’Higgins de las 26 mil casas dañadas, 21 mil (80%) se entregaron, 5 mil están en plena construcción (19%) y sólo restan por iniciar 260 obras (1%).

Tags: portada
Previous Post

San Fernando será un carnaval en la Fiesta del verano

Next Post

SAG intensifica fiscalizaciones en el Operativo de Vendimia 2014

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

SAG intensifica fiscalizaciones en el Operativo de Vendimia 2014

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.