lunes, 1 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Ministro Pérez anuncia que el avance en la reconstrucción de viviendas es 96%

28 de febrero de 2014
in Sociedad

A cuatro años de la catástrofe del 27 de febrero de 2010, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, entregó el último balance de reconstrucción habitacional  y cifró el avance promedio en 96%.

El titular del Minvu informó que de las 222 mil viviendas comprometidas por el Presidente Piñera a las familias damnificadas en las seis regiones afectadas, 199 mil se terminaron, equivalente al 90% del total, otras 22 mil 800 casas están en plena construcción (9,8%), y restan por iniciar los trabajos de 495 viviendas, que corresponden al 0,2%.

También señaló que el gasto en reconstrucción  del Minvu asciende a 2.500 millones de dólares, que es un 92% del total de 2.700 millones de dólares. Pérez destacó que en el proceso han participado más de 1.500 empresas y pequeños contratistas, cientos de ferreterías y proveedores.

“A cuatro años del terremoto los invito a reflexionar, cómo estaba el país en marzo de 2010, con los barcos en las plazas, la costa arrasada, ciudades que parecían bombardeadas, el patrimonio destruido, edificios que se desplomaron; y cómo están esas mismas localidades hoy. Con el esfuerzo de muchos héroes anónimos Chile logró ponerse de pie, y eso debe ser orgullo nacional. Hoy, el 90% de las 222 mil familias damnificadas vive en sus nuevas casas y casi el 10% restante ve cómo se levantan sus nuevas viviendas, lo que nos da un avance promedio del 96% en la reconstrucción”, señaló el ministro Rodrigo Pérez.

El Secretario de Estado recordó que la peor catástrofe en la historia del país afectó a 1.000 localidades en 230 comunas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Araucanía, dañando las viviendas de 800 mil personas, el equivalente a la suma de las poblaciones de Rancagua, Talca, Concepción y Talcahuano.

“Nos hemos preocupado de construir rápido y bien, con calidad, con casas dignas, todas con agua caliente y calefón, departamentos de tres dormitorios con ADN de clase media, nos preocupamos de diseñar viviendas especiales para las zonas patrimoniales y costeras. Las personas ha sido el centro de la reconstrucción”, añadió el titular del Minvu.

El ministro Pérez destacó que se le entregaron 50 mil viviendas a familias arrendatarias y allegadas del 27F; se construyeron otras 50 mil casas en sitio propio, que estaban dispersas en 600 kilómetros de extensión, lo que complejizó la reconstrucción pero permitió a las familias mantener sus redes de contacto, trabajo y arraigo cultural;  se crearon diseños especiales para las casas patrimoniales, preservando la misma fachada; se hicieron viviendas y edificios tipo palafito en la costa que fueran resilientes a los maremotos; se hicieron planes de reconstrucción urbana en decenas de localidades; se realizaron estudios de riesgo y modelación de distintos escenarios de inundación para diseñar las obras de mitigación; se construyeron parques de mitigación; y se crearon subsidios especiales de autoconstrucción asistida,  entre otras iniciativas.

 

Estado avance por regiones al  27 de febrero de 2014

En cifras

Región

V

VI

VII

VIII

IX

RM

Total

En Construcción

977

4.507

5.991

7.687

138

3.531

22.831

No Iniciado

119

157

67

124

0

28

495

Terminado

13.022

21.689

48.401

78.891

4.887

32.202

199.092

Total

14.118

26.353

54.459

86.702

5.025

35.761

222.418

Iniciadas

13.999

26.196

54.392

86.578

5.025

35.733

221.923

En porcentaje

Región

V

VI

VII

VIII

IX

RM

Total

En Construcción

7%

17%

11%

9%

3%

10%

9,8%

No Iniciado

1%

1%

0%

0%

0%

0%

0,2%

Terminado

92%

82%

89%

91%

97%

90%

90%

Total

6%

12%

24%

39%

2%

16%

100%

Previous Post

Intendente de O’Higgins se reúne con su sucesora en el cargo

Next Post

Entregan importante apoyo monetario a joven violinista de San Fernando

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Entregan importante apoyo monetario a joven violinista de San Fernando

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.