martes, 2 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Más de $ 700 millones de pesos invertidos en equipamiento médico del hospital de Rengo

25 de febrero de 2014
in Salud

Inversiones en equipamiento tecnológico por más de $ 700 millones de pesos, más de 3.000 pacientes beneficiados con soluciones ópticas y alta evaluación por parte de los usuarios que se atienden en el Hospital de Rengo, fueron los anuncios destacados en la rendición de Cuenta Pública realizada por el director Osvaldo Pontigo, ante una concurrida asistencia que conoció en detalle, la gestión directiva realizada en el último año.
El hospital “Ricardo Valenzuela Saéz” ha ido experimentando un sostenido crecimiento en el último tiempo, que lo ha llevado a transformarse en uno de los establecimientos de mediana complejidad, más importantes de la micro área de la Carretera de la Fruta. Con una población usuaria que supera los 200.000 habitantes, el centro de salud de Rengo se ha transformado en el segundo en la región con mayor número de atenciones en urgencias.
Esto ha llevado a realizar una importante inversión pública en materia de infraestructura y equipamiento médico. Sólo en este último ítem, el pasado año 2013 se invirtieron más de 700 millones de pesos en la creación de un moderno pabellón de traumatología cuyo costo fue de 550 millones de pesos, además de la llegada de un ecotomógrafo digital, endoscopio, equipamiento clínico como monitores cardio fetales, multiparámetros y bombas de infusión.
“Con mucha precisión, se mostró una gran gestión realizada por el equipo directivo del Hospital de Rengo, que lo ha llevado a estar entre los mejores evaluados en el país, según encuestas realizadas por Fonasa. Ninguno de estos logros, sería posible gracias sin un trabajo mancomunado entre los directivos del servicio de salud, los funcionarios del establecimiento, la municipalidad y la comunidad renguina”, dijo el Dr. Felipe Rojas, sub director médico (S) del Servicio de Salud O´Higgins (SSO).
En materia de infraestructura, entre los avances mencionados en la rendición pública destacaron, las mejoras en las salas de espera de Urgencia, reposición de implementación de hotelería en central de alimentación, habilitación de un segundo equipo reanimador, habilitación de centro terapéutico para pacientes con problemas de drogas, unidad de atención primaria de oftalmología, remodelación del jardín infantil para hijos de funcionarios y reposición de clínicas dentales.
“Hemos ido aumentando el nivel de resolutividad en el hospital, contamos con mejores capacidades para resolver más patologías y contamos con más especialidades médicas. Cualquier crecimiento va generando nuevos costos que se deben amortizar, por ejemplo si generamos el pabellón de traumatología, debemos tener la unidad de rehabilitación. Con los avances logrados iremos mejorando la oferta de salud y resolutividad de las personas”, afirmó Osvaldo Pontigo, director del Hospital de Rengo.
“Este crecimiento debe ir acompañado de más recurso humano, más recursos en términos generales, para así tener la solución en el mismo hospital, sin necesidad de derivar a nuestros pacientes”, agregó el director.
Osvaldo Pontigo expresó también, que la gestión de salud debe estar acompañada de un componente de participación ciudadana importante, por lo que aprovechó la ceremonia para agradecer, la alta participación ciudadana en las distintas actividades organizadas por el hospital.
En la ocasión, el director estableció un compromiso ante la comunidad para que en su gestión 2014 en el hospital se habilite e implemente la Unidad de Endoscopía, implementación del servicio de urgencia digital y la remodelación de la salas de espera del consultorio adosado de especialidades (CAE).
“Las mejoras que se han hecho son anhelos de años y se han ido ejecutando gracias a la gestión directiva. Los usuarios de toda la micro área perciben los avances y esto se refleja en las encuestas realizadas. Cualquiera quisiera tener por ejemplo los pabellones que existen en el hospital”, dijo, Ana Ortiz, presidenta del consejo consultivo del hospital.
El Servicio de Salud O´Higgins realizará su próxima rendición de cuenta pública en el Hospital de Pichilemu.

Tags: portada
Previous Post

Inversión pública llegó a 4060 millones de pesos el 2013 en San Fernando

Next Post

Homenajean a 5 héroes anónimos de la Región de O’Higgins

Related Posts

Hospital Regional y SML firman convenio de cooperación
Región

Hospital Regional y SML firman convenio de cooperación

27 de febrero de 2021
Expertos llaman a extremar los cuidados para evitar el avance del Cáncer en nuestro país
Salud

Expertos llaman a extremar los cuidados para evitar el avance del Cáncer en nuestro país

26 de febrero de 2021
Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz
Región

Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz

19 de febrero de 2021
Next Post

Homenajean a 5 héroes anónimos de la Región de O’Higgins

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.