lunes, 1 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Más de 700 jóvenes de todo Chile participan de jornada de arborización para celebrar Día de la Juventud

26 de agosto de 2013
in Sin categoría

La iniciativa organizada por INJUV y CONAF contribuye al programa “Un chileno, un árbol” a través de la plantación de 2.200 árboles de forma simultánea en las 15 regiones.

Con el fin de fomentar la participación juvenil en el mejoramiento de los espacios públicos y generar mayor conciencia ciudadana sobre el cuidado del medio ambiente, el sábado recién pasado jóvenes voluntarios del programa “Vive Tus Parques” plantaron más 2.200 árboles a lo largo del país para continuar las celebraciones del Mes de la Juventud.

La actividad, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se enmarcó en el apoyo al programa “Un chileno, un árbol”, que busca tener 17 millones de árboles a nivel nacional al año 2018.

En la Región de O’Higgins, la arborización se desarrolló en la Villa Galilea “E” de Rancagua, ocasión en la que un gran número de vecinos y familias completas del sector concurrieron a la actividad. La iniciativa fue acompañada por una clínica de Parkour (arte del desplazamiento) y un coctel saludable para los asistentes.

El Director Nacional del INJUV, Nicolás Duhalde, dijo que “a través de esta iniciativa, que ha contado con una activa participación, los jóvenes están demostrando su compromiso y preocupación con el medio ambiente y además están ayudando a crear conciencia de la importancia de la calidad de vida en la comunidad”.

En tanto, el Director Regional del INJUV O’Higgins, Ricardo Guzmán precisó que “queremos dar las gracias a todos quienes hicieron posible esta actividad en la capital regional: a la Junta de Vecinos de la Villa Galilea ‘E’ y su presidenta, a la Ilustre Municipalidad de Rancagua y por supuesto a CONAF. Estas iniciativas dan muestra que nuestros jóvenes y la comunidad en general están preocupados por el medio ambiente, la buena salud y la alimentación sana”.

Para el Director Regional de CONAF, Jaime Burón, actividades de este tipo son fundamentales en la colaboración por el cuidado del medio ambiente. “Nosotros queremos que cada chileno se vea representado en la actividad de plantar un árbol, y así tener un cambio de conducta en la relación con nuestro entorno natural. En este proceso nuestros jóvenes y niños son muy importantes. Actividades como estas son un legado para su futuro, integrándolos a nuestra comunidad en el marco de la preservación de la naturaleza”, precisó.

El diputado Issa Kort mostró su conformidad con la actividad, argumentando que “invitamos a los vecinos a tomarse los espacios públicos en forma positiva, para que contemos con ciudades con buenas áreas verdes, mejor forestación. Ojalá volvamos a este parque en 10 años más y veamos como han crecido estos árboles”.

Luis Pinto, joven miembro de la comunidad Parkour, sostuvo que “esperamos seguir participando en actividades de arborización, nuestra disciplina tiene mucho que ver con el cuidado del medio ambiente y la vida sana. Estamos muy agradecidos por la invitación”.

Programa de Arborización

Actualmente, el programa ha entregado más de 9.000.000 de árboles que permitirán mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas, contribuyendo además a generar mayor conciencia sobre la responsabilidad que tiene la comunidad sobre nuestro entorno, ello desde una perspectiva, cultural, ambiental y económica.

Tags: portada
Previous Post

MINVU mejora 108 hogares de familias de San Fernando

Next Post

21 familias damnificadas de Nancagua reconstruyen sus viviendas en el mismo sitio

Related Posts

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Sin categoría

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

12 de enero de 2021
Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada
Sin categoría

Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada

9 de diciembre de 2020
Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena
Sin categoría

Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena

1 de diciembre de 2020
Next Post

21 familias damnificadas de Nancagua reconstruyen sus viviendas en el mismo sitio

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.