jueves, 22 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Los pasos que deben seguir los agricultores post heladas

16 de octubre de 2013
in Agricultura

Debido a los daños productivos que han ocasionado las heladas en el sector agrícola de nuestra Región de O´Higgins, el Gobierno Regional en conjunto con la Universidad de Chile, realizaron el pasado viernes un taller llamado «Heladas: Cómo enfrentar la situación en frutales y vides”. A la actividad realizada en el Hotel Santa Cruz llegaron más de trescientos agricultores, entre ellos pequeños, medianos y grandes productores.

La jornada comenzó con la charla del Prof. Cs. Naturales y Físicas, Mg. Sc. Física, Dr. Cs. Ambientales, Luis Morales, sobre «Las heladas y su control en frutales». Morales explicó a los presentes el origen de las heladas, los tipos que existen y cómo prevenirlas, haciendo hincapié en los métodos pasivos de prevención tales como: elegir la zona de cultivo, las especies y variedades, la orientación, la poda y densidad de plantación.

Luego vino el turno del Ing. Agrónomo, Mg. Sc. Gabino Reginato, quien se refirió a la «Dinámica de caídas naturales en frutales: clave para cuantificar los daños de las heladas», explicando temas como el manejo de follaje, fertilización y riego para huertos con baja producción, momento y definición de raleo y daños no evidentes en frutos, entre otros aspectos.

Por su parte, Cecilia Peppi . Agrónomo, M. S., PhD PlantBiology, dictó una charla sobre el «Rendimiento y calidad del material de poda en vides dañadas por heladas», explicando los factores que influyen en el daño causado por una helada como la variedad, el estado fenológico y la condición de la planta, además de la duración e intensidad de las temperaturas bajo cero.

Para finalizar Rodrigo Callejas, Ing. Agrónomo, Dr. Sc. Agr, se refirió al «Riego y fertilización post-heladas”, señalando lo importante que es saber cómo estaba el contenido de agua en el suelo al momento de la helada, además de explicar las consideraciones que se debe tener en el riego según las especies.

Previous Post

Presentan proyectos Fril para remodelar cuatro establecimientos educacionales

Next Post

Uso del cinturón de seguridad aumentó de 50% a más de 80% entre conductores en los últimos 2 años

Related Posts

Pequeño productor Osvaldo Díaz envía su premiado vino carmenere desde Palmilla a todo Chile
Agricultura

Pequeño productor Osvaldo Díaz envía su premiado vino carmenere desde Palmilla a todo Chile

4 de abril de 2021
Destacan aporte de los artesanos a la identidad y patrimonio cultural
Agricultura

Destacan aporte de los artesanos a la identidad y patrimonio cultural

27 de marzo de 2021
Director nacional de INDAP visitó obras que aseguran riego y dialogó con usuarios en la Región de O’Higgins
Agricultura

Director nacional de INDAP visitó obras que aseguran riego y dialogó con usuarios en la Región de O’Higgins

18 de marzo de 2021
Next Post

Uso del cinturón de seguridad aumentó de 50% a más de 80% entre conductores en los últimos 2 años

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.