sábado, 10 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

La Astronomía estuvo de fiesta en la región

26 de marzo de 2018
in destacado
La Astronomía estuvo de fiesta en la región

Charlas científicas, shows de imágenes y sonido, observaciones astronómicas y exhibición de documentales, formaron parte de las actividades que realizó PAR Explora de CONICYT O’Higgins durante toda la semana del 19 al 23 de marzo en la región, con motivo de la celebración del Día de la Astronomía, cuya actividad central se realizó este viernes en la capital de Colchagua, gracias a la colaboración de la Municipalidad de San Fernando, al Grupo Astronomía San Fernando y el Liceo Neandro Shilling.
Rómulo Santelices, director del PAR Explora regional, señala: “Este día se conmemora el viernes más cercano al equinoccio de otoño, en que queremos destacar la importancia que tiene esta ciencia para el país, y de cómo ha ido evolucionando. Agradecemos a todos quienes han hecho posible esta gran celebración, y que nos recibieron en sus respectivas comunas, sin ellos esta gran celebración no hubiera sido posible”.
La mayor parte de las iniciativas se concentraron los días 22 y 23 de marzo. Este jueves astrónomos del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), visitaron establecimientos educacionales de las comunas de Requínoa, Mostazal, Rancagua, Machalí y Chépica, para dar charlas con temas que abarcaron desde el Big Bang hasta los actuales observatorios astronómicos. A estas charlas se agregó una conferencia en el Museo Regional Rancagua para público general.
El viernes 23 las actividades se concentraron en el Centro Cultural de San Fernando, en que los astrónomos Juan Molina del centro CATA y Fernando Cortés de la UdeC dieron charlas en la mañana a estudiantes de básica y media, para durante la tarde, se culminó con un show de música e imágenes que dio la banda de astrónomos de la Universidad de Valparaíso “Cosmic Strings”.
Tras el show, el grupo Astronomía San Fernando realizó Observaciones Astronómicas en el Liceo Neandro Shilling, en donde, los asistentes pudieron maravillarse con los cielos sanfernandinos gracias a los telescopios de la entidad.
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de sus programas Explora y de Astronomía, en conjunto con la Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía, SOCHIAS, decidió instaurar el Día de la Astronomía en el mes de marzo, como una manera de destacar este patrimonio natural, difundir las investigaciones en este ámbito y despertar el interés de la comunidad.

RECUADRO
CHARLAS ASTRÓNOMOS
Juan Molina, estudiante de doctorado de Astronomía (U. Chile): “La astronomía es importante porque trata de responder las preguntas que más nos cuestionan a nosotros, de dónde venimos y hacia a donde vamos, tratando de explicar el universo y todos los objetos que contiene bajo un mismo marco teórico. Este país es la capital mundial de la astronomía porque posee las condiciones idóneas en el norte para poder albergar telescopios y poder usarlos con toda su capacidad”.
Fernando Cortés, Astrónomo (UdeC): “Mi charla consistió en dar a conocer pequeñas grandes historias de la astronomía, desde el origen del nombre de los planetas hasta cuándo se empieza a cambiar la forma de vernos como el centro del universo y de cómo han ido avanzando las técnicas de observación. Debemos tener en cuenta que a pesar de que tenemos las mejores técnicas se pueden cometer errores, pero de esos errores se pueden generar nuevos aprendizajes”

Previous Post

621 vecinos de Rengo reciben subsidio de mejoramiento para sus casas

Next Post

Más de 7 mil copas se encuentran disponibles para la 16º versión de la vendimia de Rengo 2018

Related Posts

PDI detiene a la totalidad de los implicados en homicidio de Requínoa
destacado

PDI detiene a la totalidad de los implicados en homicidio de Requínoa

9 de abril de 2021
PDI detuvo dos sujetos imputados por homicidio en Requínoa
destacado

PDI detuvo dos sujetos imputados por homicidio en Requínoa

8 de abril de 2021
Hospital de Peumo inicia vacunación contra influenza en paralelo a inoculación por covid-19
destacado

Hospital de Peumo inicia vacunación contra influenza en paralelo a inoculación por covid-19

6 de abril de 2021
Next Post
Más de 7 mil copas se encuentran disponibles para la 16º versión de la vendimia de Rengo 2018

Más de 7 mil copas se encuentran disponibles para la 16º versión de la vendimia de Rengo 2018

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.