Esta iniciativa contempla dos albergues en las comunas de Rancagua y San
Fernando: la primera con una cobertura para 40 y la segunda para 20 personas
en situación de calle. También, dos rutas calles, que atenderán diariamente
y los siete días de la semana a quienes no tienen un techo en donde vivir.
«Estamos felices por estar inaugurando este albergue que va a servir para
que las personas en situación de calle estén bien cuidados, calentitos y no
pasen frío en la calle. Hace un par de semanas, el seremi de Desarrollo
Social se acercó a nosotros, sabíamos que todavía no estaban habilitados
estos albergues, y nos pidió habilitar la Intendencia como albergue
provisional y nosotros dijimos que si porque sabíamos que habían personas,
amigos que estaban complicados, sin tener un techo donde vivir, y con mucho
cariño abrimos un espacio para acogerlos». Con estas palabras, el Intendente
Wladimir Román, le dio el vamos anoche al Plan de Invierno 2013 para la
Región de O’Higgins.
Acompañado del Seremi de Desarrollo Social, Juan Fernández, y del director
ejecutivo del Hogar de Cristo, Ricardo Vargas, la autoridad destacó que
esta iniciativa se enmarca en el Programa Noche Digna del Gobierno del
Presidente Sebastian Piñera, y que apunta a mejorar las condiciones de vida
de quienes se encuentran en situación de calle.
Durante la actividad, desarrollada en el Albergue de la comuna de Rancagua,
participaron funcionarios del Hogar de Cristo, Fundación Caritas, Onemi,
Municipalidad de Rancagua, Carabineros de Chile, Injuv, y más de 30 personas
en situación de calle.
En este sentido, el Intendente puntualizó que «estos albergues significan un
acto de respeto, de dignidad para las personas en situación de calle y por
eso les agradezco a los funcionarios a cargo que trabajan, comparten y
entregan una alegría a quienes no tienen un techo donde vivir. Nosotros como
Gobierno estamos dispuestos a apoyar estas iniciativas que apuntan a mejorar
las condiciones de vida de estos amigos».
Cabe destacar que el Plan de Invierno contempla dos albergues en las comunas
de Rancagua y San Fernando: la primera con una cobertura para 40 y la
segunda para 20 personas en situación de calle. Será ejecutado gracias a un
convenio de transferencia de recursos entre el Ministerio de Desarrollo
Social y el Hogar de Cristo. También incluye dos rutas calles, que atenderán
diariamente y los siete días de la semana a quienes no tienen un techo en
donde vivir. En la capital del O’Higgins serán 25 atenciones del Hogar de
Cristo, de igual forma en la capital de Colchagua, a través de la Fundación
Caritas. Y finalmente, un sobrecupo para 8 personas en situación de calle en
la Hospedería del Hogar de Cristo de la comuna de Rengo.
«Agradezco a todas las personas que nos están acompañando porque sabemos que
este es un trabajo que se hace en conjunto. Estoy feliz con este puntapié
inicial y quiero decirles a quienes se encuentran en situación de calle, que
ésta es su casa, que la aprovechen porque están todos a disposición de
ustedes y los van a atender con mucho cariño», expresó Juan Fernández.
Asimismo, la autoridad de Gobierno enfatizó en que «con orgullo quiero
contarles que somos una de las pocas regiones del país que tiene una
residencia para la superación de la pobreza. Por eso tengo toda la fe de que
esta va a hacer una gran época para el Plan de Invierno, porque así como
vamos, no tendremos que lamentar pérdidas humanas, al igual que el año
pasado, porque si anteriormente estábamos bien, este año estamos mejor».
Añadió el seremi que «las puertas de la seremi de Desarrollo Social y del
Gobierno Regional están abiertas, tengan por certeza que están dentro del
corazón y los objetivos primordiales de este Gobierno, y que Dios los
bendiga y que el invierno deje de ser tan crudo para ustedes como años
anteriores», finalizó el secretario regional ministerial.
Finalmente, el director ejecutivo del Hogar de Cristo dijo que «todas las
personas en situación de calle siéntanse bienvenidos en la casa del Hogar de
Cristo, en la casa que con mucho cariño y esfuerzo, y con el Plan de
Invierno, hemos ido implementando. Este es el Hogar de Cristo y la casa de
todos y se hace posible gracias al trabado de distintas instituciones. La
gente de calle debe ser mirada y vista y nuestra política y la del Gobierno
es estar con ustedes, porque se lo merecen».
Discussion about this post