Junto al protocolar mensaje del Gobernador de Cachapoal, Pedro Hernández, el Gobierno Regional presentó el detalle de una serie de proyectos que benefician a las 33 comunas, en el marco del Noveno Congreso de Alcaldes y Concejales Municipales de la Región de O’Higgins.
Cientos de personas llegaron hasta las dependencias del Teatro Municipal de Pichilemu para ser testigos del Noveno Congreso de Alcaldes y Concejales Municipales de la Región de O’Higgins, un evento que busca congregar a las principales autoridades de cada comuna para que planteen problemáticas y avances respecto de proyectos e iniciativas locales.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de obras, proyectos, mejoras y beneficios que ha otorgado el Gobierno Regional, el Intendente (s) Pedro Hernández se encargó de exponer resumidamente lo más relevante del último tiempo. Además, su intervención fue complementada por el equipo liderado por Carlos Astudillo, Jefe de la División de Análisis y Control de Gestión del GORE, que presentó los detalles y las cifras del trabajo en cuestión, el cual fue reconocido por el masivo público presente en la ciudad costera.
En materia de contenidos, Astudillo explicó que “el Fondo Nacional de Desarrollo Regional ha crecido sustantivamente desde el 2010 hasta ahora, y gran parte de ese monto se destina a proyectos postulados por los municipios. Por ejemplo, la entrega de camiones aljibes a 28 comunas de la región, que significó una inversión de 1.741 millones, permitió la adquisición de modernas máquinas con capacidad de almacenar hasta 10 mil litros de agua en sus estanques”.
En este sentido, la adquisición de ambulancias, el enrolamiento de caminos rurales, los avances en el Paso Internacional Las Leñas y el levantamiento de los edificios consistoriales dañados por el terremoto, “representan la buena comunicación que hemos tenido con las comunas, identificando en conjunto las necesidades que tienen y buscando la mejor solución posible. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de las personas en la región, facilitándoles las actividades de diarias de progreso y desarrollo que puedan ejercer”, agrega Astudillo.
Por su parte, Sabina Alarcón, Encargada del Programa de Residuos Sólidos Domiciliarios del Gobierno Regional, subrayó el aumento de la vida útil del Vertedero La Yesca, el cual se encuentra en la Ruta del Ácido de la comuna de Olivar. “Significa tener la posibilidad de mejorar las condiciones de salubridad a través de una planta de biogás, la cual presentará una oportunidad de negocios para los municipios, ya que genera venta de energía eléctrica, abono orgánico, energía calórica y bonos de carbono”.
Durante el evento, el Intendente (s) Pedro Hernández, resaltó la oportunidad que una vez por año brinda este congreso. “Nos permite sacar conclusiones de diferentes puntos de vista que existen en las autoridades comunales. Es importante conocer otras realidades y trabajar en conjunto, y para eso queremos aprovechar esta cita, por el beneficio colectivo que podemos otorgarle a nuestra región. Hoy no sólo mostramos lo mucho que hemos ayudado a los municipios, sino que además resaltamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el mismo camino”.
Finalmente, el congreso realizó una serie de reconocimientos a quienes han sido parte relevante en el desarrollo de los municipios en los últimos años. Por supuesto, los consejeros regionales tienen un rol preponderante en dicha materia, por lo cual, MURO’H los enalteció con galvanos ilustrativos de su importante aporte en la región.
“Es fundamental que la ciudadanía conozca nuestra tarea como organismo, especialmente en la aprobación de los recursos y en el análisis de los proyectos. Nos pone muy orgullosos haber sido destacados, y nos empuja a seguir trabajando por el beneficio de nuestras 33 comunas”, asegura Luis Díaz, miembro del Consejo Regional de O’Higgins.
Discussion about this post