jueves, 25 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Intendente da a conocer iniciativa que contribuye a crear empresas en un día a casi cero costo

15 de agosto de 2013
in Región

Dos iniciativas del Gobierno: «Crea tu Empresa en un Día» y facturación
electrónica, fueron los temas centrales tratados en punto de prensa en el
SII por el Intendente de la Región de O’Higgins.

Hasta las oficinas del Servicio de Impuestos Internos llegó esta mañana el
Intendente de la Región de O’Higgins, Wladimir Román, para junto al seremi
de Economía, Pedro Pablo Ogaz y al Asesor Regional del Ministerio de
Hacienda, Bernardo Schiffrin, referirse a la iniciativa gubernamental «Crea
tu Empresa en un Día» y a la facturación electrónica, que busca reemplazar
la factura en papel, simplificando y facilitando la administración del
proceso de facturación en las empresas.

En la ocasión, el Intendente destacó que esta iniciativa permite iniciar una
empresa en 1 día y a costo cero y se basa en un sistema totalmente
electrónico. El portal web ayuda a constituir una sociedad, obtener un RUT e
iniciar actividades en 1 día y gratis. Esto posibilita que un potencial de
370.000 emprendedores informales puedan inscribirse en este nuevo sistema
que comenzó a operar este año, permitiéndoles tener acceso a los programas
de fomento del Estado y al sector financiero. Además, hoy existen 670.000
empresas constituidas como persona natural, que pueden gracias a esta
iniciativa constituirse como sociedad de responsabilidad limitada
rápidamente, en una primera etapa. Por lo tanto, los beneficiados son
alrededor de 1 millón de emprendedores a nivel nacional.

Cabe puntualizar que gracias a «Crea tu Empresa en un Día», los
emprendedores podrán ingresar a través de la página web del Ministerio de
Economía al portal www.tuempresaenundia.cl <http://www.tuempresaenundia.cl/>
, seleccionar el tipo de sociedad que quieren conformar y completar un
formulario que incluirá las características de la sociedad, tales como la
identidad de los socios, razón social, giro y capital que tendrá la empresa.
Utilizando la firma electrónica podrán identificar a las personas que
componen la sociedad.

Un software, que se baja del portal gratuitamente, convertirá toda esta
información en un documento definitivo que será enviada al Servicio de
Impuestos Internos y permitirá iniciar actividades y asignará un RUT.
Finalmente, con el uso de la factura electrónica el emprendedor podrá
comenzar a vender de manera inmediata.

Sobre lo anterior, el Asesor de Hacienda, Bernardo Schiffrin dijo que
gracias a esta iniciativa, los emprendedores pueden constituirse rápidamente
como persona natural a sociedad de responsabilidad limitada o por acción,
permitiéndoles además acceder a los programas de fomento del Estado y al
sector financiero.

Por su parte, el Seremi de Economía destacó que «esta iniciativa es una muy
buena noticia para todos los chilenos, sobre todo para los emprendedores,
estas acciones concretas, son las herramientas que nos están ayudando a
llevar a chile por el camino al desarrollo. Antes, si un emprendedor deseaba
crear una sociedad debía realizar un sin número de trámites, los cuales
demoraban un promedio de 8 días hábiles y su costo era de los $250.000 a los
$350.000 aproximadamente en el caso de Santiago, sin embargo en regiones el
tiempo solía ser mayor y su costo podía duplicarse.»

Durante la jornada, donde también participaron el director regional del SII,
Luis Aguirre, y el jefe de plataforma del Servicio, Enrique Soto, el
empresario de Phoenix, Enrique Valenzuela Nogueira, dio a conocer su
experiencia, destacando que «este sistema funciona de verdad, porque si bien
antes debía invertir unos 300 a 400 mil pesos para crear una empresa, ahora
sólo gasté 6 mil pesos que fueron lo que me cobraron en la notaría.
Realmente fue baratísimo y todo lo hice en un día, por ello creo que es una
idea que nos beneficia, especialmente a los pequeños y medianos
empresarios».

Proyecto de Ley 100% Factura Electrónica

Otro de los temas tratados en la ocasión, fueron los beneficios que tiene el
Proyecto de Ley 100% Factura Electrónica en Chile, que introduce
modificaciones a la legislación tributaria en materia de Factura
Electrónica. Esta iniciativa, que se encuentra actualmente en trámite en el
Senado, contribuiría entre otros beneficios, a eliminar los gastos de
recursos y tiempos en el timbraje de facturas en las oficinas del SII; el
receptor de la factura podría hacer uso del crédito IVA una vez que haya
hecho recepción de la cuarta copia cedible, además de contribuir a una
rebaja de la tasa del impuesto de timbres y estampillas.

Sobre la facturación se destacó que durante el año 2012 se encontraban
autorizadas 56.380 empresas como emisores electrónicos. De ese total, 82%
corresponde a usuarios de la aplicación gratuita habilitada en el portal
MIPYME del SII. En 2012 se emitieron 143 millones de facturas electrónicas,
equivalente al 46,9% del total de facturas emitidas en el país en ese año.
Asimismo, 11.239 nuevas empresas se han convertido en usuarias de factura
electrónica y de ellas, un 91% corresponde a micro y pequeñas empresas que
se inscribieron para utilizar la aplicación de factura electrónica gratuita
disponible en www.sii.cl <http://www.sii.cl/> .

A la fecha, un total de 67.881 empresas son usuarias de factura electrónica
en todo el país y mensualmente se emiten 20 millones de documentos
tributarios electrónicos aproximadamente, existiendo en la Región de
O’Higgins 1.750 empresas que se han incorporado a este nuevo sistema.

Sobre este particular, el jefe de plataforma del Servicio de Impuestos
Internos, Enrique Soto mencionó que para operar con la factura electrónica
se necesita un certificado digital, que es el primer paso para incorporar
esta tecnología en sus negocios. El certificado digital es el equivalente
digital del carnet de identidad de una persona, se utiliza para acreditar al
contribuyente y permite firmar la emisión de un Documento Tributario
Electrónico.

Previous Post

Los usuarios más pequeños de Salud Machalí celebraron su día en dependencias de su CESFAM

Next Post

Mujeres dirigentes de Cachapoal se informan sobre el Ingreso Ético y nueva Ficha

Related Posts

Informan plan de acción ante denuncias ciudadanas por aumento de volumen de moscas
Región

Informan plan de acción ante denuncias ciudadanas por aumento de volumen de moscas

19 de febrero de 2021
TOP de Rancagua condena a 10 años y un día de presidio a autor de homicidio en la vía pública
Región

TOP de Rancagua condena a 10 años y un día de presidio a autor de homicidio en la vía pública

19 de febrero de 2021
Servicio de Salud aborda plan de respuesta de la red de salud frente a segunda ola por Covid-19
Región

Servicio de Salud aborda plan de respuesta de la red de salud frente a segunda ola por Covid-19

19 de febrero de 2021
Next Post

Mujeres dirigentes de Cachapoal se informan sobre el Ingreso Ético y nueva Ficha

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.