jueves, 28 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Innovadores proyectos realizaron escolares en Maker Maule

4 de enero de 2018
in Sociedad
Innovadores proyectos realizaron escolares en Maker Maule

Emprendimientos basados en ciencia y tecnología para solucionar problemas regionales fueron presentados en la Universidad de Talca

Ayudar a la degradación del chicle y retrasar la aparición de hongos en los alimentos, fueron los proyectos que destacaron en la segunda versión de Maker Maule, iniciativa del PAR Explora de Conicyt Maule de la Universidad de Talca que buscó potenciar la innovación y el emprendimiento a través del desarrollo tecnológico.

La iniciativa convocó a estudiantes de toda la región a proponer ideas que remedien problemas regionales. Fueron once equipos de escolares junto a un profesor guía, quienes aceptaron el desafío y se reunieron en la UTalca en jornadas donde aprendieron a desarrollar ideas, generar prototipos y a presentar sus proyectos frente a la comunidad. Durante todo el proceso fueron apoyados por académicos de la Universidad de Talca,

Proyectos

Las estudiantes Fernanda Abasolo y Sofía Poblete, junto a su profesora María Teresa Burgos, crearon ByeGum, un innovador producto que permitirá terminar con los desechos de chicles existentes. “Hace un par de años estuvimos estudiando el daño que producía el chicle al medioambiente a raíz de una situación muy triste que fue ver morir a un pajarito por culpa de éste”, indicó Sofía.

Las desarrolladoras escolares del Colegio Inglés de Talca, realizaron en primer lugar una investigación bibliográfica, que les permitió contar con la información necesaria para poder crear un producto que permitirá contrarrestar el efecto que tiene la degradación del chicle.

“Nuestra innovación es un papel que cumple la función de degradar el chicle entre 15 a 20 días, cuando normalmente el chicle se demora 5 años en desaparecer. Nosotras con este proyecto estamos apostando por este envoltorio, el que nos permitirá cuidar del medioambiente de una manera sustentable”, expresó Fernanda Abasolo.

Papelix

Asimismo, los estudiantes de la Escuela Pahuil; Máximo Rivera y Millaray Figueroa, junto a su profesora Texia Garrido crearon la bolsa ecológica “Papelix”. “Nuestro proyecto nace desde la necesidad que tenemos de conservar nuestros alimentos en buen estado, esto porque nuestras colaciones al tenerlas almacenadas todo el día en bolsas plásticas en nuestras mochilas a la hora de comerlas estaban podridas o en mal estado”, comentó Máximo.

“Papelix cumple la función de retrasar la aparición de hongos en los alimentos para que duren más”, enfatizó Millaray. Una bolsa construida de papel reciclado y jugo de limón que actúa como anti-fungicida natural fue la creación de estos jóvenes.

Los escolares realizaron tres muestras: primero introdujeron un plátano en una bolsa de plástico comprada en el comercio, la segunda muestra también fue con una bolsa de plástico pero rociada con jugo de limón y la tercera con una bolsa de papel reciclado y jugo de limón. Entre los resultados, los estudiantes pudieron observar que se retrasó levemente la aparición de hongos en la bolsa realizada por ellos.

De esta manera el PAR Explora Maule y la Universidad de Talca, potenciaron la creatividad y el pensamiento crítico de los jóvenes, incentivándolos a investigar problemas de su entorno e involucrándolos en la búsqueda de soluciones.

“Maker Maule busca enseñar ciencia desde la acción pero también nos permite profundizar la vocación ciudadana de los estudiantes, invitándolos a trabajar por la búsqueda del bien común, lo que actualmente se denomina innovación social”, finalizó Iván Coydan, Director del PAR Explora Maule / RSU de la Universidad de Talca.

Previous Post

14 nuevos internos de medicina de la U de Talca se incorporan al Hospital de Santa Cruz

Next Post

Diez jóvenes del centro de Graneros se certifican en “Construcción de muebles de madera”

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post
Diez jóvenes del centro de Graneros se certifican en “Construcción de muebles de madera”

Diez jóvenes del centro de Graneros se certifican en “Construcción de muebles de madera”

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.