lunes, 8 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Innovador proyecto busca que plantas y árboles puedan sobrevivir con menor disponibilidad de agua

19 de febrero de 2014
in Tecnología

Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, éstos pueden ser de origen natural y sintético. Los de origen sintético son de alto peso molecular y han sido usados como absorbentes en la industria durante los últimos cuarenta años ya que son capaces de retener una buena porción de agua en relación a los gramos de material.

En el sector agrícola han demostrado tener la capacidad de absorber grandes volúmenes de agua y almacenarlos como pequeños depósitos cerca de las raíces de las plantas, para que estas puedan disponer del líquido por períodos más prolongados de tiempo.

Por esta razón, el Grupo de Estudios de Agua (GEA), de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile se encuentra ejecutando un proyecto que busca utilizar polímeros sintéticos para reducir la demanda de agua y riego en la Región de O´Higgins.

“Los beneficios derivados del uso de estos polímeros en la agricultura se asocian principalmente a que incrementan la capacidad de almacenar agua en el suelo; mejoran la relación tamaño/número de poros; aumentan las reservas de nutrientes en el suelo y reducen la compactación”, explica el coordinador de la iniciativa, Julio Haberland.

Agrega que: “El estudio de las aplicaciones de estos químicos se encuentra en expansión a nivel comercial, por lo que validar su funcionamiento en condiciones locales es de gran importancia ya que la aplicación de estos productos actualmente implica una alta inversión inicial, con un mínimo cercano a los $162.500/ha.” señaló.

Por lo tanto, la poliacramida de potasio (PAK) se presenta como una buena alternativa dentro de los polímeros debido a que pueden aminorar las consecuencias de la sequía. Con estos productos se logra un uso más eficiente del agua para el riego y por lo tanto, ahorro de costos y de agua al evitar la evaporación del agua al ambiente o su filtración por el suelo, además ha presentado una duración en el suelo de cinco a siete años, de acuerdo a las fichas técnicas de los productos disponibles en el mercado.
Si bien en Chile no existe experiencia con PAK a nivel comercial, este proyecto busca validar su uso como alternativa efectiva para enfrentar la falta del recurso hídrico.

Cabe destacar que la iniciativa; financiada por el FIA (Fundación para la Innovación Agraria) a través del Fondo de Innovación para la Competitividad; contempla realizar ensayos en cebollas, tomates, maíz, trigo, olivo, kiwi, vid y ciruelo y se espera que a comienzos del 2015 se entreguen los primeros resultados de la evaluación económica y técnica de su uso en la actividad agrícola.

Previous Post

INJUV O’Higgins promovió campaña “Por un Verano sin Polera ¡Usa Bloqueador!”

Next Post

Estudiantes de la región realizan sus prácticas profesionales en Centro de Fruticultura

Related Posts

Expertos debatieron sobre Inteligencia Artificial en la UTALCA
Educación

Expertos debatieron sobre Inteligencia Artificial en la UTALCA

17 de junio de 2019
Laboratorio de fabricación digital de UTALCA abrió sus puertas a la comunidad
Educación

Laboratorio de fabricación digital de UTALCA abrió sus puertas a la comunidad

10 de junio de 2019
Centro Tecnológico de UTALCA busca generar iniciativas innovadoras en torno a las energías renovables
Educación

Centro Tecnológico de UTALCA busca generar iniciativas innovadoras en torno a las energías renovables

3 de mayo de 2019
Next Post

Estudiantes de la región realizan sus prácticas profesionales en Centro de Fruticultura

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.