Expositora instó a conversar no sólo sobre embarazo adolescente, sino también, acerca de las conductas de riesgo que pueden adquirir los jóvenes al no asumir una vida sexual responsable.
Más de 100 alumnos de enseñanza media del liceo República de Italia, perteneciente a la comuna de Quinta de Tilcoco, participaron de la charla “Sexualidad saludable y prevención del VIH-SIDA”, dictada por la profesional de la Seremi de Salud, Rosa Madrid. La iniciativa se enmarca en el trabajo intersectorial que realiza el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de O’Higgins con la oficina municipal de la Juventud de la comuna.
En la actividad, que fue encabezada por el alcalde Nelson Barrios, se tocaron importantes temas que afectan de forma directa a los jóvenes como el embarazo adolescente y la prevención de enfermedades de transmisión sexual, ETS, una de ellas el VIH y SIDA.
El director regional del INJUV O’Higgins, Ricardo Guzmán, manifestó que “es importante que el liceo nos haya abierto las puertas para, así, dictar esta charla de sexualidad. Hace poco el Instituto Nacional de la Juventud reveló los resultados de una encuesta de sexualidad realizada el año pasado, arrojando interesantes cifras. Es fundamental que los jóvenes aprovechen este tipo de instancias y esperamos que sea un aporte para que vivan una sexualidad responsable”.
La expositora, Rosa Madrid, asesora del departamento de salud pública de la Seremi de Salud y encargada del programa regional de prevención de VIH y SIDA y enfermedades de transmisión sexual, ETS, indicó que “con este tipo de acercamiento, pretendemos ir más allá del tema de la prevención del embarazo adolescente, ya que la gente tiende sólo a enfocar las conductas de riesgo al área reproductiva”.
Agregó que “es necesario poner estos temas en el debate cotidiano e impulsar estas conversaciones. Me parece excelente que el INJUV apoye esto, aunque todos los colegios deberían tener un programa sobre educación sexual que apunte a la vivencia y a la toma de decisiones responsables en torno a la sexualidad”, sostuvo la profesional.
Asimismo, Daniel Muñoz, alumno del liceo República de Italia, enfatizó que “es reconfortante que se realicen charlas de sexualidad en el liceo, ya que se tocaron temáticas que muchas veces nosotros no las entendemos, no sabemos y no preguntamos por vergüenza”, puntualizó.
Discussion about this post