domingo, 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Ingreso laboral promedio mensual en la Región de O’Higgins fue de $481.734 en 2019

A su vez, el ingreso mediano llegó a los $380.000 mensual. Las regiones de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional.

26 de octubre de 2020
in Sin categoría
Ingreso laboral promedio mensual en la Región de O’Higgins fue de $481.734 en 2019

Durante el año 2019, el ingreso laboral promedio de la población ocupada en la Región de O’Higgins   se ubicó en $481.734 neto mensual, mientras que el ingreso mediano -el que recibe una persona representativa de la mitad de la población[1]– llegó a $380.000 al mes, es decir, el 50% de los trabajadores de la región percibió ingresos menores o iguales a ese último monto.

Lo anterior se desprende de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2019 que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este 26 de octubre, y que fue aplicada en el trimestre octubre-diciembre de dicho año con el objetivo de caracterizar los ingresos laborales de las personas ocupadas, así como los ingresos de otras fuentes de los hogares, a nivel nacional y regional.

En efecto, durante 2019 los ingresos medio y mediano de los hombres en la región se ubicaron en $520.377 y $400.000 respectivamente, mientras que en las mujeres estos alcanzaron los $421.748 y $349.730, respectivamente. Lo anterior implicó brechas de -19,0% en el ingreso medio y de -12,6% en el ingreso mediano, ambos en desmedro de las mujeres.

Por categoría ocupacional, la población ocupada como “empleadores” percibió un ingreso medio mensual de $975.686, mientras que “asalariados públicos”, “asalariados privados”, “quienes trabajan por cuenta propia” y “personal de servicio doméstico” percibieron $678.784, $465.151, $364.912 y $222.849, respectivamente.

Según la ESI, en O’Higgins la categoría “educación secundaria” concentró el 43,3% del total de personas ocupadas, con ingresos medio y mediano mensual de $401.689 y $352.864, respectivamente. Mientras que la categoría “educación universitaria” concentró el 16,8% del total de personas ocupadas, con ingresos medio y mediano de $821.051 y $659.490, respectivamente.

Con relación a otras regiones, los ingresos medio de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana fueron $816.074, $778.460 y $727.441, respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional. Mientras que los ingresos medianos de las regiones de Magallanes, Antofagasta, Aysén y Metropolitana fueron $550.000, $514.174, $450.000 y $449.652, respectivamente, los que presentaron un ingreso mediano por sobre la mediana nacional.

 

Ingresos de los hogares

En la Región de O’Higgins, los ingresos medio y mediano de los hogares (consideran los ingresos laborales de quienes integran el hogar más los de otras fuentes como rentas o arriendos) se estimaron en $921.005 y $718.928.

Los ingresos medio de los hogares de las regiones de Antofagasta, Magallanes y Metropolitana fueron $1.667.241, $1.619.020 y $1.482.082 respectivamente. A su vez, los ingresos medianos de los hogares de las regiones de Antofagasta, Magallanes y Metropolitana fueron $1.269.019, $1.263.255 y $1.001.000 respectivamente, los que presentaron un ingreso mediano por sobre la mediana nacional.

[1] Corresponde al ingreso que recibe una persona u hogar situado en la posición central del conjunto de la población, una vez ordenados los ingresos de menor a mayor. Es decir, es el monto que divide a la población en dos partes iguales: una mitad recibe un ingreso igual o menor que la mediana, mientras que la mitad restante recibe un ingreso mayor.

Previous Post

Personas sordas de San Fernando recibirán elementos de protección personal contra el covid-19

Next Post

Piñera y Convención Constitucional: «Es una señal a los políticos de siempre, donde me incluyo»

Related Posts

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Sin categoría

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

12 de enero de 2021
Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada
Sin categoría

Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada

9 de diciembre de 2020
Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena
Sin categoría

Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena

1 de diciembre de 2020
Next Post
Piñera y Convención Constitucional: «Es una señal a los políticos de siempre, donde me incluyo»

Piñera y Convención Constitucional: "Es una señal a los políticos de siempre, donde me incluyo"

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.