La actividad se realizó en el marco de una capacitación de Básica de Senderismo realizada en la comuna de Machalí por el IND.
Con la presencia del profesor Claudio Lucero, entrenador de montañismo, fundador de la Escuela Nacional de Montaña en Chile, se realizó el pasado lunes 21 de Octubre, en los salones de la Ilustre Municipalidad de Machalí, la Capacitación Básica de Senderismo entregado por el IND y Vertical.
El programa de Senderismo busca Incentivar la práctica del trekking, a través de salidas a terreno, programadas y dirigidas a escolares, padres e hijos y adultos mayores. Se realizan actividades que consisten en recorrer una ruta, preferentemente en el medio natural, preestablecida por la empresa adjudicataria, en este caso Vertical; en coordinación con la Dirección Regional. Las salidas se realizan en jornadas de 8 horas, con grupos de 40 beneficiarios.
El la ocasión, a los participantes de la actividad, se les entregó nociones de gestión de riesgo en la naturaleza, equipo humano y seguridad, medioambiente, plan de seguridad, fundamentos técnicos y habilidades básicas al aire libre, entregador por el profesor Claudio Lucero, quien tiene a su haber. Poseedor de una vasta experiencia en alta montaña, dirigió numerosas expediciones a importantes cumbres entre las que figuran, monte Elbrus (Rusia), Monte Gashembrum en Pakistán, primer 8.000 alcanzado por latinoamericano (1979), Mckinley en Alaska (1982), Everest (1986), K2 (Pakistán), Aconcagua y Ojos del Salado. Además se destaca por ser el escalador con el mayor número de ascensiones de alta montaña de Chile.
En la ocasión, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Machalí José Miguel Urrutia Celis, agradeció la participación de los profesionales del montañismo, como también el apoyo del IND, destacando a su comuna como una gran fuente para el desarrollo de todo tipo de actividades recreativas y formativas.
Por Su Parte Nibaldo Cantillana, Analista del IND, en representación del director Regional, felicitó las participación y colaboración de todas las entidades tanto públicas como privada en la ejecución de actividades tendientes a la vida sana, el acercamiento a la naturales y la protección social e individual, señalando además que una gran cantidad de beneficiarios de la región podrán disfrutar de los placeres de recorres hermosos parajes junto a la supervisión de profesionales del senderismo.
Discussion about this post