domingo, 28 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Hospital de San Fernando cuenta con sistema eléctrico normalizado

28 de abril de 2014
in Sociedad

Trabajos se desarrollaron durante el sábado 26 de abril y permitirán “mejorar la seguridad del recinto y seguir implementando nuevas estaciones de trabajo dentro del hospital”, destacó el director, Dr. Carlos Herrera.

De manera satisfactoria finalizaron los trabajos de normalización del sistema eléctrico en el Hospital San Juan de Dios de San Fernando, los cuales se prolongaron por cerca de 70 días, y que este sábado 26 de abril tuvo su punto cúlmine al realizarse el cambio final de tableros, alimentadores, además de haberse agregado un tercer transformador para cambiar la forma de distribuir la energía al red eléctrica del recinto asistencial.
Ante esto el director del hospital, doctor Carlos Herrera, señaló que “creemos que los objetivos propuestos fueron cumplidos en su totalidad, lo que nos permite asegurar un suministro de energía continuo y seguro de ahora en adelante y que nos permite mejorar nuestra seguridad y seguir implementando nuevas estaciones de trabajo dentro del hospital”.
Sobre la contingencia que debió enfrentar el hospital, donde el ente técnico que desarrolló los trabajos de normalización solicitó el corte total de energía del centro hospitalario, el doctor Herrera destacó que “el corte de energía implico para nosotros, parar por algunas horas nuestras redes de oxígeno y de suministro de agua, entre otros. Para ello se diseñó un plan de contingencia, tanto intra como extra hospitalario, donde dentro de las acciones realizadas se buscó dejar el número de pacientes hospitalizados estrictamente necesario, a los que le pudiéramos entregar todos los suministros que ellos requirieran. Además se establecieron redes de energía (con generadores) con los cuales el hospital pudiera responder de manera correcta ante una eventualidad vital de alguno de los pacientes”.
También se realizó una coordinación externa con la red asistencial, para que ésta tuviera el conocimiento de que ante la necesidad de derivar a un paciente, esto fuese evaluado y pudiesen tomarse las medidas de traslado a otro hospital o a uno de mayor complejidad. Así como la información entregada a la comunidad días previos para el buen uso del Centro Asistencial.
Uno de los puntos críticos era lo que ocurriría con la atención de urgencia, la cual en palabras del Director, “ésta no se detuvo, atendiéndose a cada una de las personas que lo requirió, tanto en la unidad o derivándola a otros centros de salud, dependiendo de su complejidad y urgencia”.

Normalización del Sistema
El Hospital de San Fernando, desde hace varios años, que estaba trabajando al límite de su capacidad, por lo cual resultaba absolutamente necesario realizar esta normalización del sistema eléctrico, agregándose un tercer transformador, cambiando la forma de distribuir la energía. Se equilibraron las cargas, se cambiaron los tableros generales y alimentadores, se instalaron nuevos gabinetes normalizados y alimentadores nuevos con cableado bajo norma; además de crear un diseño de ingeniería el cual quedó plasmado en un mapeo de los sistemas.
Todo este trabajo no se realizaba desde el trágico incendio del cual fue víctima el año 2000 el Centro Asistencial de San Fernando.

Previous Post

Región de O´Higgins inicia vacunación contra Sarampión a hinchas que viajan al Mundial de Brasil

Next Post

Salud Machalí da consejos para afrontar los trastornos del sueño que se producen por el nuevo cambio de horario

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Salud Machalí da consejos para afrontar los trastornos del sueño que se producen por el nuevo cambio de horario

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.