Entregar contenidos y herramientas a los cuidadores, que les permitan afrontar de una mejor manera su trabajo fue el objetivo principal de la Jornada de Capacitación para Cuidadores de Enfermos Postrados pertenecientes al Programa de Atención Domiciliaria realizada en el Hospital de Lolol.
La actividad estuvo liderada por el equipo multidisciplinario de postrados del hospital quienes se enfocaron en el fortalecimiento de las competencias de cuidado de los pacientes del programa y el autocuidado de quienes colaboran con dicha labor.
La actividad fue realizada en dos jornadas desde las 8:30 hrs hasta las 13:00 hrs en la Sala MEL del establecimiento en la cual los cuidadores recibieron una certificación que indica que ellos han sido capacitados para poder realizar esa noble tarea.
Los temas que se abordaron durante la jornada fueron: personas con dependencia severa y pérdida de autonomía, consideraciones de una alimentación saludable, impacto psicoemocional de la dependencia severa sobre pacientes y su cuidador principal, manejo postural y movilización del paciente con discapacidad severa en domicilio, administración segura de medicamentos prevención de accidentes intradomiciliarios, aseo y confort en personas con dependencia severa, alteraciones y cuidados de la eliminación, prevención de úlceras por presión e importancia de las redes de apoyo en el cuidador principal.
El programa de atención domiciliaria a personas con discapacidad severa se realiza debido a la necesidad de entregar apoyo al cuidador del paciente postrado, que éste tenga una base más sólida de conocimientos, favoreciendo de esta manera la calidad de vida tanto de quien cuida como de quien recibe el cuidado.
La falta de instrucción o conocimientos en relación a los cuidados que se deben brindar a los pacientes postrados en el domicilio hace que este proceso sea, a veces, estresante para la familia y, en especial, para aquel que asume la responsabilidad de ese cuidado, ocasionándole incluso alteraciones tanto anímicas como físicas.
La capacitación tuvo una buena acogida dentro de los cuidadores quienes manifestaron su agradecimiento por la realización de la jornada y el apoyo que sintieron a través de ésta.
El referente técnico del programa de atención domiciliaria a personas con discapacidad severa, E U Álvaro Benavides Guerra, menciona que “el cuidado de un paciente postrado es una tarea de amor que requiere de capacitación y apoyo constante de quienes realizan dicha labor.”
Es importante considerar que gracias a estos apoyos, el cuidador se encuentra en mejor estado de salud, con mayor fortaleza emocional para enfrentar los problemas y las dificultades cotidianas, con capacidad de atender a sus propias necesidades, con conocimientos sobre cómo cuidar al familiar con afecto entregando un enfoque rehabilitador, sobre todo, con la habilidad para prestar cuidados sin comprometer con ello su autonomía y salud a largo plazo.
Discussion about this post