domingo, 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Hacia un parto más cercano y humanizado

La Mesa de Humanización avanza en la entrega de un parto más seguro y digno, escuchando las opiniones y sentimientos de las madres gestantes, que se atienden en los recintos públicos de la Región de O’Higgins.

25 de noviembre de 2020
in Región, Salud
Hacia un parto más cercano y humanizado

Propender hacia un parto que tenga las condiciones necesarias para la madre e hijo y respetando las decisiones de la gestante, es el  propósito que persigue la Mesa de Humanización Gineco-Obstétrica de la Región de O´Higgins;  instancia conformada por diversos profesionales de la Red Asistencial del Servicio de Salud O’Higgins (SSO), cuya finalidad es avanzar en la entrega de un parto más cercano y humanizado.

La idea es adaptarse a las nuevas condiciones sociales, ofreciendo a las usuarias la posibilidad de que accedan a un parto en las circunstancias más naturales y óptimas, escuchando sus sentimientos y respetando sus opiniones.

Para Estefanía Améstica, profesional asesor de Atención Primaria del SSO, esta incorporación va en la línea correcta y en conformidad con lo dispuesto por los organismos internacionales. “Es importante destacar que los equipos de la salud pública puedan informar a nuestras usuarias y empoderarlas, en cuanto a su derecho de acceder a una atención respetada, en base a sus propias necesidades, para poder implementar esta atención, en los distintos niveles. Es por esta razón que se generó una mesa en coordinación con expertos de la región, sobre esta temática, conformada por médicos, enfermeras, matrones y matronas, que buscan respetar esta atención y generar cambios a nivel regional”.

Una de las estrategias que ha adoptado la Mesa de Humanización se relaciona con la entrega de información a las usuarias, para que conozcan sus derechos y la labor que se ha realizado en torno a esta temática. “Tenemos muy buenos resultados en diferentes ámbitos, pero necesitamos avanzar en el trabajo en red. Hemos realizado una difusión masiva e informativa, a través de afiches que serán colocados en diferentes establecimientos de salud, con el fin de comunicar los cinco principios que se debe brindar a las usuarias. Por ejemplo, que deben estar acompañadas en el parto. El padre puede y debe ser partícipe del trabajo del parto”, indicó la profesional.

Agregó finalmente la asesora de APS, en que se hace hincapié en dar a conocer la existencia de los talleres prenatales “y que conozcan elementos que hemos ido incorporando, como las herramientas no farmacológicas, tales como: aromaterapias, rebozos, música, balones kinésicos. Y estamos en trámites para poder acceder a la hidroterapia. Estas iniciativas se han replicado mundialmente y no podemos estar ajenos. Nuestra intención y labor es que con esta información se pueda empoderar a las usuarias e informar a los equipos de salud, quienes han dado todo en beneficio de nuestras usuarias”.

Previous Post

Portal Web busca fortalecer el desarrollo turístico y económico en torno a los vinos del Valle del Cachapoal

Next Post

Mesa Regional de la Niñez capacita a profesionales del área en prevención y derivación de vulneración de derecho

Related Posts

PDI incauta cannabis avaluada en más de 25 millones de pesos
destacado

PDI incauta cannabis avaluada en más de 25 millones de pesos

15 de enero de 2021
Hospital de Nancagua continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad
Región

Hospital de Nancagua continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad

15 de enero de 2021
Club de Huasos Los Baños de Roma construirá su medialuna
Región

Club de Huasos Los Baños de Roma construirá su medialuna

15 de enero de 2021
Next Post
Mesa Regional de la Niñez capacita a profesionales del área en prevención y derivación de vulneración de derecho

Mesa Regional de la Niñez capacita a profesionales del área en prevención y derivación de vulneración de derecho

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.