martes, 2 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Habitantes de O´Higgins podrán apreciar la biodiversidad local a través de caminatas al aire libre

5 de agosto de 2014
in Deporte

Un grupo de mujeres provenientes de las comunas de Rancagua y Machalí aprendieron conceptos tales como ecosistema, biodiversidad, especies nativas, endémicas y exóticas en una caminata al aire libre realizada a la Reserva Nacional Río de Los Cipreses en el marco del “Programa de Comunicación, Educación y Conciencia Pública en Biodiversidad, 2014” que lleva adelante el Ministerio del Medio Ambiente a través de la Fundación Sendero de Chile.

La caminata, realizada este sábado 2 de agosto con un grupo de 25 personas compuestas por mujeres y sus hijos e hijas pertenecientes al programa Mujer Trabaja Tranquila del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), se realizó en la Reserva Nacional Río de los Cipreses, administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

En la oportunidad la delegación pudo disfrutar de un recorrido por el Museo de la Reserva administrada por la Corporación Nacional Forestal, para luego visitar el sendero “Los Peumos” ubicado en el sector de Ranchillo y el sendero “Tricahues”, junto a guías de la Fundación Sendero de Chile, para luego finalizar con una colación al aire libre.

De acuerdo a lo explicado por Giovanna Amaya Peña, Seremi de Medio Ambiente de la región de O´Higgins quien asistió junto a la directora de SERNAM a despedir la delegación que salió desde la escuela Los Llanos de Machalí, “la idea es acercar a la ciudadanía a los problemas ambientales de su territorio y a la valorización del patrimonio natural, con el fin sensibilizar a las comunidades locales y estudiantes respecto del patrimonio y la biodiversidad a partir de experiencias de contacto con la naturaleza».

Pamela Zamorano Pérez, Directora Regional del SERNAM, destacó la iniciativa pues permite que mujeres y niños se aproximen en una experiencia educativa diferente, señalando que este tipo de actividades son muy beneficiosas “para las mujeres, niños y niñas, pues permite relajo, convivencia y actividad física en un lugar tan maravilloso y natural como lo es la Reserva Río Cipreses. Todo esto con la guía de expertos para reconocer y valorar el patrimonio natural de nuestra región”. Sernam participará en tres salidas durante este año, en la que participarán alrededor de 75 mujeres de los distintos programas que la entidad ejecuta.

INTERPRETANDO EL PATRIMONIO
Cabe destacar que durante los meses de agosto y septiembre se seguirán realizando estas caminatas en los cuatro destinos considerados este año: Cerro Pitrukao en Las Cabras, Sendero Quimávida en Coltauco, la Reserva Nacional Río de los Cipreses y Ex campamento Coya en la comuna de Machalí.
La idea es trasladar 17 grupos de estudiantes y público general a caminar por estos 4 senderos inmersos en la naturaleza de la región de O´Higgins a través de las modalidades de Senderismo Educativo y Senderismo Patrimonial, para así reforzar la valoración y conciencia de los habitantes respecto de la historia, patrimonio y biodiversidad de nuestro entorno.

Adicionalmente este año se realiza un curso de formación de guías locales en la comuna de Las Cabras, quienes se están capacitando en interpretación del patrimonio; manejo de riesgos, biodiversidad local, huella leve y primeros auxilios.

Para el Director Ejecutivo de la Fundación Sendero de Chile, Sebastián Infante de Tezanos “la idea es poder mostrar a la mayor cantidad de estudiantes y público general los lugares de alto valor en biodiversidad en cada una de las 9 regiones donde se ejecuta el programa con cerca con 284 salidas para la temporada otoño invierno a diversos sitios naturales, en las regiones de Atacama, Coquimbo Valparaíso Metropolitana, O’Higgins, Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de formación en interpretación patrimonial a guías locales en 19 municipios del país y dos campamentos dirigidos a educadores”.-

Tags: portada
Previous Post

Reiteran invitación a participar en celebraciones por el día del niño

Next Post

Alumnos del Colegio Gabriela Mistral comenzaron las clases con otra mirada

Related Posts

Gobernación de Cardenal Caro invita a participar de la 1° Corrida Por El Planeta
Deporte

Gobernación de Cardenal Caro invita a participar de la 1° Corrida Por El Planeta

30 de enero de 2020
Gobierno Regional inauguró moderna cancha de pasto sintético para escuela municipal
Deporte

Gobierno Regional inauguró moderna cancha de pasto sintético para escuela municipal

16 de octubre de 2019
Recuperan canchas del estadio municipal de San Fernando
Deporte

Recuperan canchas del estadio municipal de San Fernando

4 de octubre de 2019
Next Post

Alumnos del Colegio Gabriela Mistral comenzaron las clases con otra mirada

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.