Programa de Emergencia Productiva distribuyó más de 35 millones de pesos a ocho microempresarios afectados por un voraz siniestro el pasado 27 de enero.
El Intendente Regional Wladimir Román Miquel y el Director Regional del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, Emiliano Orueta Bustos, entregaron en el Salón Prat de la Intendencia Regional, los cheques que acreditan como beneficiarios a ocho comerciantes (cuatro mujeres y cuatro hombres) afectados por un voraz incendio el pasado 27 de enero, suscitado en las calles Arturo Prat y Democracia de la comuna de Rengo.
Se trata del Programa de Emergencia Productiva financiado por el Gobierno Regional e implementado por SERCOTEC del Gobierno de Chile, iniciativa que distribuyó montos en dinero desde $2.053.750 a $6.000.000, de acuerdo al nivel de daños sufrido en el siniestro. El fondo no reembolsable busca subsidiar los activos fijos y de funcionamiento, además de capital de trabajo, de las micro y pequeñas empresas damnificadas con el incendio.
El Intendente Regional Wladimir Román destacó que “fue un fenómeno que ellos no pudieron prever y que causó muchas pérdidas a sus pequeños negocios, y lo que nos corresponde a nosotros como Gobierno Regional es extender esa mano cariñosa y poderlos ayudar, ya que entregando estos recursos que son necesarios para que se vuelvan a poner de pie, queremos sacar adelante sus familias y ojalá generar empleo a otras personas que realmente lo necesitan. Estamos muy contentos, ha sido un proceso complejo e innovador, pero lo sacamos adelante con el esfuerzo y cariño que el Gobierno del Presidente Piñera tiene por su gente”, remarcó.
Emiliano Orueta Bustos Director Regional de SERCOTEC subrayó que “como Gobierno estamos conscientes de lo importante que es el comercio para la comuna de Rengo, sostén de la economía para la región de O’Higgins, es por esto que, desde el primer día de acontecido el incendio hemos estado trabajando con sentido de urgencia y, tal como se comprometió en el mes de febrero, hoy estamos beneficiando con estos recursos a ocho micro y pequeños empresarios que son el motor de nuestro país”, añadió el máximo ejecutivo regional de la institución.
Cabe señalar que el subsidio destinó $35.186.250 a los microempresarios que sufrieron millonarias pérdidas tras el siniestro, luego ser inscritos en un catastro realizado por la Municipalidad de Rengo a principios de febrero pasado. Este catastro registró un total de 18 comerciantes dañados, entre formales e informales, donde finalmente ocho accedieron a los recursos, previa emisión de certificados de daño y coordinación en terreno por parte del municipio local.
Apoyo a la emergencia productiva
El fondo de emergencia productiva de SERCOTEC consiste en la entrega de recursos no reembolsables, disponibles para ocasiones especiales, donde se requiera financiamiento para habilitar infraestructura, adquirir nuevas máquinas e implementación, o requerir gastos de mercadería, arriendo de inmuebles, entre otros aspectos.
Pamela Solano de “Baruc Todo Natural”, local comercial afectado por el incendio en calle Prat, se mostró agradecida del apoyo del Gobierno Regional y SERCOTEC, señalando que “al principio fue difícil, complicado, pero se dieron cuenta de la situación de los empresarios con el incendio y se logró una ayuda por parte de la Intendencia y SERCOTEC, ellos hicieron todas las gestiones para que nos pudieran ayudar. Esto va ser un pequeño empuje, pero podemos contar con este apoyo que otras ocasiones no se le había dado a nadie”.
La microempresaria añadió que “el apoyo de SERCOTEC ha sido excelente. Después de algunos meses de espera finalmente la ayuda llegó y estamos profundamente agradecidos de ellos, porque nos prometieron apoyo en los complicados momentos que tuvimos y hoy se cumplió con creces”, finalizó.
Discussion about this post