viernes, 5 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Fondart financia historia de sobrevivientes campesinos en un valle infectado por zombies

1 de julio de 2013
in Cultura

“Los fina’os, los sobrevivientes del valle” es el nombre del proyecto de Francisco Javier Marambio Sotelo que fue financiado por el Fondo Nacional del Libro y la Lectura consiste en Ilustrar una historia de ficción, que fusiona el patrimonio intangible de las narraciones campesinas, con el bestiario mitológico del campo chileno, bajo la estética del terror.

Según explicó la directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Marcia Palma González, se trata de una iniciativa financiada con un millón 955 mil pesos, a través de la línea Fomento de la Creación Emergente, Modalidad Cómic y obra ilustrada.

Marcia Palma agregó que “Los fina’os, los sobrevivientes del valle” es una publicación de 500 ejemplares que serán distribuidos gratuitamente en bibliotecas y centros culturales de la región. El valor patrimonial de esta creación, explicó Marcia Palma, se basa en la presentación de elementos propios de la cultura local, a través de un formato distinto, que será llamativo para niños, jóvenes y adultos.

Al respecto, en la presentación del proyecto, Francisco Marambio sostiene que aplica elementos que a su juicio han sido dejados en el olvido y están en peligro de desaparecer. Es por eso que en su obra se encuentran personajes tales como el tué tué, el culebrón y campesinos. La historia ilustra a estos huasos que han sido contagiados por la infección de un culebrón y se convierten en “fina’os”.

El ejecutor del proyecto aspira a darle continuidad a esta idea, razón por la cual coordinará reuniones con juntas de vecinos de localidades rurales de la región y con los talleres de teatro de la zona, para que conozcan su trabajo. De esta forma además pretende invitarlos a formar parte de la producción audiovisual que tiene en mente.

Si bien el creador señala que la temática zombie ha sido tratada por diversas producciones, esta vez él busca presentar el personaje del ‘huaso zombie’, rescatando elementos simbólicos, tales como su artesanía, flora, fauna, costumbres y relatos folclóricos propios de la cultura de esta región de forma innovadora.

Previous Post

Familias de población Algarrobo IV de Rancagua reciben subsidios de mejoramiento

Next Post

Vecinos de Rosario y alrededores participan en Diálogo Ciudadano

Related Posts

CORE aprobó 600 millones para cultura
Cultura

CORE aprobó 600 millones para cultura

27 de febrero de 2021
UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021
Cultura

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021

7 de enero de 2021
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional
Cultura

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional

15 de noviembre de 2020
Next Post

Vecinos de Rosario y alrededores participan en Diálogo Ciudadano

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.