domingo, 7 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Feria desarrollada en Rancagua reúne experiencias exitosas en torno al reciclaje

2 de diciembre de 2013
in Sociedad

Expositores de artesanía con residuos, compostaje, un banco de lombrices y proyectos de conservación de la biodiversidad se dieron cita este viernes 29 de noviembre en la Feria Ambiental del Reciclaje, desarrollada en la Plaza Bicentenario, ubicada en el patio interior de la Intendencia Regional de O`Higgins.

La iniciativa busca abrir espacios para el intercambio de los distintos sectores de la sociedad en torno este tema, facilitando la formación de redes sociales sustentables en la región de O’Higgins.

En la oportunidad estuvieron presentes Felipe Avendaño Pérez, Seremi del Medio Ambiente, Sebastián Camiruaga Marshall, Gobernador de la Provincia de Cachapoal (s), además de representantes de organizaciones ganadores del Fondo de Protección Ambiental (FPA) del año 2014 que entrega el Ministerio del Medio Ambiente, expositores y estudiantes.

Para Felipe Avendaño, “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha demostrado la decisión y voluntad política para avanzar en este tema, se ve reflejado entre otras acciones, a través del ingreso al Congreso Nacional del proyecto de Ley para el Reciclaje y que hoy contamos con el Plan de Descontaminación Ambiental del Valle Central de la Región de O´Higgins”. “Con estas acciones, difundiendo y educando a la comunidad profundizamos el desarrollo sustentable, destacando que queremos un Chile desarrollado que siga avanzando en materia social, económica y respetando nuestro medio ambiente”.

En la ceremonia inaugural, Lorenzo Campos, representante del proyecto Campephilus magellanicus y ganador del Fondo de Protección Ambiental 2013, explicó la importancia de proteger el pájaro carpintero cuyo límite norte está en la región de O`Higgins.

Posteriormente las autoridades hicieron entrega de un cheque simbólico a las 18 organizaciones ganadores del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2014, entre los que se encuentran la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Coltauco; Junta de Vecinos Población Luis Cruz Martínez de Chépica, la Agrupación comunal lectura más cultura de las Cabras, club de trekking, cultura y naturaleza Konna Kuyen de Machalí, el Centro General de Padres y Apoderados Liceo C-10 Doñihue, el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA, la Corporación Pro O´Higgins de Rancagua, la Agrupación, social, cultural, deportiva y medioambiental APROMA de Rancagua, Protege Navidad, la Corporación de Desarrollo Rural Colchagua, el Movimiento Ecológico de Rapel Las Cabras, la Brigada Ecológica Promaucaes, la Junta de vigilancia de la segunda sección del Rio Cachapoal, y la agrupación VI-DEAS de Rancagua, el Centro de Padres y Apoderados El Nido, la Junta de Vecinos Rapel, y la agrupación Moviendo las Colitas de Nancagua.

STANDS Y TALLERES
En la ocasión estuvo presente la Compañía de Títeres de Juan Carlos Olmos quien presentó una obra relacionada al reciclaje.

Entre los expositores estaban el “Banco de Lombrices”, Manos Creadoras, APROMA, Aitué, el Colegio René Schneider de Rancagua, CODEFF con reciclaje de vidrios, la consultora Buena Comuna con un stand sobre calidad del aire, RECLIM que recicla todo tipo de residuos, Compost Chile, Capacitaciones Equilibra, el proyecto sobre conservación del Pájaro Carpintero de la Universidad de Chile además de la Seremi del Medio Ambiente.

Renzo Espinoza, creador del Banco de Lombrices señaló que es “una propuesta para reducir en un 70 o 80 por ciento los desechos orgánicos de las familias urbanas y rurales que actualmente se va a los rellenos sanitarios, a través del reciclaje doméstico con lombrices y aprovechando el humus en el campo o los jardines.

Actualmente hay 50 familias de la comuna de Placilla y alrededores que está trabajando en este proyecto que consiste en la capacitación y entrega de un núcleo de lombrices a una familia con el compromiso que replicará la experiencia entregando a su vez otro núcleo de lombrices a otra familia.

En la oportunidad también se desarrollaron talleres de reciclaje de residuos orgánicos, almácigos y utilización de puntos limpios en Rancagua, a cargo de Equilibra capacitaciones, los que fueron bien valorados por los asistentes.

Previous Post

Invitan a turistas a visitar las Termas del Flaco

Next Post

SAMU O´Higgins incorpora equipamiento electro médico de alta tecnología

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

SAMU O´Higgins incorpora equipamiento electro médico de alta tecnología

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.